Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A los 64 años murió Peter Scott-Morgan, el científico y primer cyborg del mundo

A los 64 años murió Peter Scott-Morgan, el científico y primer cyborg del mundo
15 de Junio de 2022 | 15:10

A los 64 años murió Peter Scott-Morgan, el primer científico británico en convertirse en un cyborg para retrasar los estragos que producía en su organismo la enfermedad neurodegenerativa que sufría. 

Desde Twitter, la familia del científico británico comunicó la noticia y aseguró que falleció “rodeado de paz, de su familia y seres queridos”. Partió con un gran orgullo por saber todo el apoyo que recibió en este arduo y complicado camino por extender su calidad de vida. 

Hace cinco años, luego de una serie de estudios, le diagnosticaron la enfermedad de las neuronas motoras, una afección neurodegenerativa que reduce la calidad de vida. Hace tan solo dos meses ya sus ojos no podían parpadear, por lo que la sequedad le provocó ceguera. 

Luego de enterarse de su enfermedad y ante la necesidad de sumar años de vida, el científico comenzó un procedimiento arriesgado que lo llevó en reiteradas ocasiones al quirófano. Una de ellas le permitió suplantar sus capacidades físicas por capacidades artificiales. 

En pos de asumirse como cyborg en todos los sentidos, creó un avatar que expresaba sus sentimientos y gesticulaciones faciales. El avance de la tecnología y, en puntual, la tecnología de seguimiento ocular, lograron que pudiera controlar computadoras con el movimiento de sus ojos.

Contaba también con un sintetizador de voz, puesto que la enfermedad lo obligó a someterse a una laringectomía. Tenía una silla de ruedas de alta gama, con todos los accesorios necesarios para valerse por sí mismo. 

Antes de morir, junto a su marido Francis, el científico británico fundó una asociación para incentivar la utilización de la inteligencia artificial para las personas con algún tipo de discapacidad física o neurológica. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla