
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Loa presidentes Putin y Xi en la reunión de febrero pasado en Beijing / AP
BEIJING
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, el apoyo de Beijing en materia de “soberanía” y “seguridad” durante una conversación telefónica.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, a favor de una vejez activa
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos subió las tasas 0,75 puntos, la mayor alza desde 1994
“China está dispuesta a proseguir con Rusia el apoyo mutuo en cuestiones de soberanía, seguridad y otras cuestiones de interés fundamental y preocupaciones importantes”, dijo Xi, según un comunicado de la agencia oficial de prensa Xinhua.
La retranscripción de la conversación no da ningún ejemplo específico, como Ucrania o Taiwán.
Por su parte, el Kremlin indicó que los dos líderes acordaron “ampliar la cooperación en los campos energético, financiero, industrial, de transporte y otros, teniendo en cuenta la situación económica mundial que se ha complicado debido a las sanciones ilegítimas de Occidente”.
Los países occidentales adoptaron sanciones sin precedentes contra Rusia en represalia por su ofensiva contra Ucrania y Moscú considera que europeos y estadounidenses han provocado una desaceleración económica global.
Moscú también está buscando nuevos puntos de venta y proveedores para reemplazar a los que abandonaron el país tras la ofensiva rusa.
Los líderes ruso y chino también discutieron del “desarrollo de las relaciones militares y técnico-militares”, indicó la presidencia rusa, que calificó el intercambio de “cálido y amistoso”.
Asimismo, Xi y Putin enfatizaron su intención de “construir un sistema de relaciones internacionales verdaderamente multipolar y justo”.
Ante la resistencia ucraniana y la unidad de las democracias occidentales, que han impuesto sanciones sin precedentes en su contra, Rusia solo puede contar con el poder chino para escapar del aislamiento económico total.
En varias ocasiones, las potencias occidentales han advertido a Beijing contra cualquier apoyo al régimen del presidente ruso que permita a Moscú mitigar el impacto de las sanciones.
La última llamada conocida entre los dos líderes se remonta a febrero, un día después de la invasión rusa de Ucrania.
Desde la intervención del 24 de febrero, China se niega a usar la palabra “invasión” para describir la operación militar lanzada por Moscú en Ucrania, no la ha condenado y culpa de lo ocurrido a EE UU y la OTAN.
Luego de que trascendiera la charla entre Xi y Putin Washington pidió a China que deje de apoyar la invasión rusa de Ucrania y evite así colocarse “del lado equivocado de la historia”.
“Nos preocupa el alineamiento de China con Rusia”, dijo un portavoz de la diplomacia estadounidense. “China dice ser neutral, pero su comportamiento deja en claro que todavía está invirtiendo en lazos estrechos con Rusia”, declaró la fuente bajo anonimato.
Según la fuente, “los países que eligen el lado de Vladimir Putin inevitablemente se ubicarán del lado equivocado de la historia”. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí