
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace un mes, la famosa utilizó el mismo vestido con que la mítica actriz le cantó el feliz cumple a Kennedy. El debate continúa: más allá de los supuestos daños al atuendo, ¿la empresaria le faltó el respeto? ¿Vivimos una era donde todo se banaliza?
Marilyn con su vestido en la noche del feliz cumple
“A Marilyn la explotaron en vida y la explotan muerta”, lanzó un usuario en Twitter al ver a Kim Kardashian utilizando el icónico vestido en el que Marilyn Monroe le cantó el feliz cumpleaños al presidente John F. Kennedy en 1962, en la que fue una de sus últimas apariciones públicas.
Un momento de la historia convertido en una oportunidad de foto para Instagram en la siempre estrafalaria gala del Met, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, que ya ha sido escenario de famosos vestidos con atuendos históricos. Pero lo de Kardashian, sin embargo, generó un debate particularmente álgido, por la significancia de Marilyn, del vestido y del momento; y mucho más caliente se volvió la discusión cuando, una semana después, Scott Fortner, un coleccionista fanático de Marilyn, afirmó que la empresaria había dañado “irreparablemente” el clásico atuendo.
Fortner comparó una imagen del original con fotos que tomó “un amigo” tras la gala del Met, donde parecían verse pequeños desgarros en la tela en el cierre de la espalda y varios cristales que faltaban o colgaban de un hilo en la parte posterior del vestido.
Tanto la franquicia dueña del vestido, Ripley’s, como la propia Kardashian, desmintieron daños al vestido, pero el primer punto del debate ya estaba planteado: “Ripley tenía la obligación de proteger y preservar esta pieza histórica y no lo hizo. Ahora está dañada sin posibilidad de reparación; probablemente la habría dañado cualquiera que la usara”, señaló Fortner.
El propio diseñador del vestido, Bob Mackie, afirmó tajantemente que Kardashian no debería haber usado su prenda, que nunca había sido utilizada luego de que Marilyn cantara el famoso “Happy birthday”: “Fue un grave error. Marilyn era una diosa, nadie toma fotografías así. Y el vestido fue hecho para ella, para nadie más”, afirmó el diseñador. Mackie se refería a la mística del vestido, pero al hacerlo dejaba en claro que el vestido fue hecho a medida, y ningún otro cuerpo podría usarlo. O, como dijo la conservadora de moda Sarah Scaturro, y como ya había dicho Fortner, “usar cualquier prenda histórica la daña”.
Un problema que subyace es la banalización de la moda como arte: el vestido de Marilyn no solo fue diseñado para ella especialmente por un artista como Mackie, para resaltar su magnetismo a partir de una serie de decisiones técnicas y estéticas, es decir, el vestido no solo es arte, sino que es arte encarnado, arte que vistió un cuerpo en un momento particular de la historia. Que esa parte de la historia haya sido reutilizado por Kardashian “no fue una buena idea, no fue ético”, afirmó la historiadora de moda Keren Ben-Horin. La prenda, para ella, es “irremplazable”, pertenece en un museo, y de hecho Ripley’s organiza habitualmente exposiciones del vestido. Y, en concordancia con Scaturro, señaló como cualquier uso deforma la tela, se transpira, se mancha de maquillaje, se estira.
LE PUEDE INTERESAR
Reabrió el Politeama: una osadía que nació en un cumpleaños y por una ley
LE PUEDE INTERESAR
“Le mer estebe serene, serene estebe le mer”
No importaba, entonces, que para poder usar el vestido Kardashian haya bajado casi 10 kilos en tres semanas, una dieta que además la estrella de telerrealidad destacó de forma “problemática”, como explicó Nichola Ludlam-Raine, de la Asociación Británica de Nutrición. Ningún esfuerzo de Kardashian hubiera podido evitar “modificar” el vestido que solo había sido utilizado una vez en la historia, por Marilyn, ante Kennedy.
Pero además, ¿para qué? ¿Qué sentido tenía tomar una pieza que es parte del acervo cultural estadounidense y mundial para utilizarlo algunos minutos en una gala? En la gala del Met, el juego suele ser quién escandaliza más, quién atrae más flashes: ese juego lo sabe jugar Kardashian y consiguió el cometido, pero en el camino, necesariamente banalizó el atuendo, que pasó de ser historia hecha tela a ser un simple posteo de Instagram.
Kim con el vestido
La utilización del vestido lo vació de sentido. Marilyn, una mujer pobre, abusada y castigada que se convirtió en la estrella más fotogénica de la historia, vistió ese vestido para encandilar a Kennedy, que estaba por entonces casado y que nunca la reconocería como amante. Era a la vez una diva mundial y una mujer solitaria, abandonada, y meses más tarde sucumbiría ante una sobredosis. Para Kim Kardashian, fue solamente un vestido para llamar la atención: por más que dijera que “soy extremadamente respetuosa de lo que el vestido significa para la historia”, la maniobra de marketing implicaba simplemente ligar a Marilyn y a Kim, adherirse a la simbología de la estrella de cine.
“A Marilyn la explotaron en vida y la explotan muerta”
lanzó un usuario en Twitter
Es un síntoma de una era, de alguna manera: el siglo XXI hace rato que no consigue iconografía propia, que construye sus ficciones, sus debates ideológicos y también sus divas de forma subsidiaria del siglo XX. Kardashian quería ser “la nueva Marilyn”, sin comprender lo que implicó ser Marilyn, quedándose en el gesto vacío del vestido, de la misma forma que tenemos series ochentosas cuarenta años más tarde.
La polémica, con todos sus síntomas problemáticos, llegó replicada a nuestro país una semana después, resaltando quizás de forma más evidente la paradoja de esta retromanía, cuando Pampita también vistió un vestido solo por su valor instagrameable, sin noción de su historia o su importancia: la modelo fue a los Martín Fierro engalanada en el mismo vestido que llevó Norma Aleandro en la noche que “La historia oficial” ganó el Oscar a mejor película extranjera. La película cuenta la historia de una niña apropiada durante la última dictadura por un empresario, y cómo su mujer, interpretada por Aleandro, descubre la verdad. El marido de Pampita, Roberto García Moritán, votó en contra de repudiar el terrorismo de Estado en la Legislatura y defendió su postura con argumentos negacionistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí