
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comienzan a salirles alrededor de los seis meses y pueden ocasionarles una serie de trastornos que no revisten gravedad aunque resultan molestos. Expertas en lactancia y maternidad explican lo que se necesita saber para afrontar esta etapa infantil
Los primeros dientes del bebé suelen provocar molestias / Lansinoh
La salida de los primeros dientes del bebé, o dientes primarios, suele ser un dolor de cabeza para los padres, sobre todo si son primerizos y desconocen cómo abordar esta etapa del desarrollo infantil.
En esa etapa, el bebé se muestra irritable e incómodo y suele llorar sin que nada lo calme, porque el llanto es la única manera en que puede comunicar que le ocurre algo.
Esto tiene el inconveniente añadido de que los síntomas que se asocian a la erupción de los dientes en las encías también puede estar relacionados con otras situaciones, como que el bebé no quiera comer o dormir o que se despierte a menudo llorando.
Todo ello causa intranquilidad y angustia en los padres, que a veces ignoran cuáles son los signos certeros de que un diente está erupcionando.
La erupción de los dientes produce dolor de encías en el bebé, por lo cual es lógico que llore y se comporte con irritabilidad. Sin embargo, la salivación excesiva o ‘babeo’ es lo que realmente puede poner a los padres sobre la pista de que su hija o hijo está experimentando su primera dentición.
Otro signo inequívoco de que afloran los primeros dientes es que el bebé muerde todo, hasta el punto de que se lleva continuamente las manos a la boca, ejerciendo presión sobre la encía, lo cual le produce cierto alivio temporal.
LE PUEDE INTERESAR
Volumen de agua récord en las Cataratas
LE PUEDE INTERESAR
Más cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera
Ante la presencia de estos indicios los padres deben explorar las encías del bebé y comprobar si están enrojecidas o inflamadas o si en su parte superior se aprecia un pequeño punto blanco y duro. Todo ello les permitirá confirmar que un diente está erupcionando y va a salir.
Aunque muchos de los dientes que le comienzan a salir al bebé, a partir del sexto mes de vida, no le causarán molestias, desafortunadamente algunos dientes sí podrían molestarles.
La dentición puede continuar durante más de un año, y el bebé debe tener toda su dentadura cuando tenga dos años y medio. Los primeros dientes probablemente serán los más molestos, pero los que salgan después seguramente le molestarán menos.
“Cuando nuestro pequeño comienza la dentición, notamos que empieza a morder todo lo que puede, incluidos sus dedos”, explica Laura Lázaro, responsable de marketing de una firma especializada en lactancia y maternidad.
Señala que las encías del bebé pueden enrojecer e hincharse, su babeo puede volverse más prominente y sus patrones de sueño pueden alterarse, por lo que los padres “no deben sorprenderse si algunas noches el niño no duerme o está más molesto”.
Las heces infantiles podrían ser más ligeras durante la dentición, y además el bebé podría experimentar una erupción o un sarpullido en la zona de su piel que está en contacto con el pañal, debido al aumento de la salivación y del babeo, añade Lázaro,
“El babeo constante puede provocar irritación en las nalgas del bebé, debido a que en el proceso de dentición, su saliva se vuelve más ácida y puede modificar el pH (grado de acidez o alcalinidad) de la orina, provocando escozores”, señala por su parte la obstetra Paula Camarós.
Las especialistas, en tanto, mencionaron una serie de recomendaciones para padres primerizos para hacer más llevadera la dentición infantil, reiterando que se debe consultar siempre su aplicación con un profesional médico.
- Comidas: dado que el bebé morderá mucho, es importante darle muchas frutas y verduras saludables, evitando los alimentos llenos de azúcar que pueden provocarle caries, incluso si solo tiene unos pocos dientes.
- Bebidas: la lactancia materna reduce el riesgo de que su hijo desarrolle caries dentales, mientras que las bebidas frías ayudan a calmar las molestias en sus encías, incluso cuando experimenta un exceso de saliva al comenzar a comer.
- Alivios: el uso de mordedores y/o anillos de dentición, puede aliviar el dolor bucal del bebé, además de distraerlo. Estos elementos se deben esterilizar antes de utilizarlos, y pueden enfriarse en la heladera, lo que ayuda a calmar aún más sus encías, pero nunca hay que colocarlos en el congelador.
- Farmacia: los geles para dentición infantil, que se encuentran en las farmacias y a menudo contienen un anestésico local que ayuda a adormecer el dolor, se podrían usar en niños mayores de cuatro meses de edad, consultando previamente con un profesional de la medicina, según Lansinoh.
- Analgésicos: estos medicamentos para niños, que carecen de azúcar y contienen una pequeña cantidad de ibuprofeno o paracetamol, podrían ser una opción si el bebé tiene mucho dolor y fiebre, pero siempre hay que consultar con el pediatra antes de proporcionarle al bebé cualquier tipo de medicación.
Los primeros dientes del bebé suelen provocar molestias / Lansinoh
Una nena feliz, ya sin dolor dental, jugando / Lansinoh
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí