
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
8 de junio de 1949
George Orwell publica una obra que tuvo gran influencia en el siglo XX: el periodista y escritor británico George Orwell publica en el Reino Unido la novela de ficción política “1984”, con la que instaló el concepto omnipresente y vigilante de “el Gran Hermano” y de la “policía del Pensamiento” como características de las dictaduras absolutistas. Se trató de una de las obras más influyentes y vendidos durante el siglo XX.
8 de junio de 1995
Muere Juan Carlos Onganía: a los 81 años, fallece en Buenos Aires el general y dictador Onganía, quien encabezó el golpe de estado de junio de 1966 contra el Gobierno de Arturo Illia. Durante la dictadura de Onganía se perpetró “La noche de los bastones largos” de represión ilegal de estudiantes y profesores universitarios y estalló la rebelión popular del “Cordobazo”. El militar ejerció el cargo de presidente de la Nación de facto entre 1966 y 1970, durante la primera etapa de la dictadura cívico-militar autodenominada “Revolución Argentina”. Onganía fue el líder del bando azul, uno de los dos bandos en que se dividieron las Fuerzas Armadas argentinas luego del golpe de 1955 que derrocó, prohibió y persiguió al peronismo. El gobierno de Onganía se caracterizó por ser el único en la historia argentina que disolvió los partidos políticos y por ser el primero que tuvo carácter permanente bajo la forma del Estado burocrático-autoritario.
8 de junio de 1999
El caso de los policías que cobraron viáticos mientras estaban detenidos: varios de los siete policías que fueron detenidos por orden de la justicia penal platense -bajo sospecha de haber cometido estafas reiteradas contra el fisco y malversación de caudales públicos por una millonaria suma con el manejo de horas por servicios adicionales- cobraron viáticos por los cinco días que estuvieron detenidos. Así lo revelaron calificadas fuentes vinculadas a la investigación de este caso, quienes aseguraron que algunos de los funcionarios policiales al quedar en libertad -sin perjuicio de que avanzasen en su momento los procesos en su contra- siguieron trabajando en Administración y Finanzas del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense y hasta cobraron con su sueldo 30 días en concepto de viáticos, cuando por lo menos por cinco días no habían concurrido a sus labores porque estuvieron en prisión.
LE PUEDE INTERESAR
Los niños expuestos al humo tienen un riesgo aún mayor
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer perdió su mochila en un micro: pide ayuda para encontrarla
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí