
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco afirmó que Naciones Unidas "no tiene poder" para imponerse ante los conflictos y "parar" las guerras y sostuvo que los organismos internacionales necesitan "valentía y creatividad".
En una entrevista con la agencia de noticias Télam publicada este viernes, el sumo pontífice analizó el papel de Naciones Unidas al ser consultado sobre si es posible conseguir la paz a través de la intervención de los organismos multilaterales. "Después de la Segunda Guerra Mundial hubo mucha esperanza en las Naciones Unidas. No quiero ofender, sé que hay gente muy buena que trabaja, pero en este punto no tiene poder para imponerse", sostuvo el Papa.
Según la visión de Francisco, la ONU ayuda a evitar las guerras, como en el caso de Chipre, "pero para parar una guerra, para resolver una situación de conflicto como la que estamos viviendo hoy en Europa, o como las que se vivieron en otros lugares del mundo, no tiene poder". "Es que la constitución que tiene no le da poder", aseveró.
Para el sumo pontífice los organismos internacionales requieren actualmente "valentía y creatividad". "Sin esas dos cosas, no vamos a tener instituciones internacionales que puedan ayudarnos a superar estos conflictos tan graves, estas situaciones de muerte". Dijo que, además, ya es momento de "repensar" el concepto de "guerra justa".
"Puede haber una guerra justa, hay derecho a defenderse, pero, como se usa hoy día ese concepto, hay que repensarlo. Yo he declarado que el uso y la posesión de armas nucleares es inmoral. Resolver las cosas con una guerra es decirle no a la capacidad de diálogo, de ser constructivos, que tienen los hombres", señaló.
En otro tramo de la entrevista, de casi una hora, el exarzobispo de Buenos Aires y excardenal primado de Argentina habló sobre Latinoamérica, una región que, según indicó, "todavía está en ese camino, lento, de lucha" por lograr el sueño "por la unidad de la región" que tuvieron los héroes de la independencia suramericana José de San Martín y Simón Bolívar. Según el Papa, Latinoamérica "siempre fue víctima, y será víctima hasta que no se termine de liberar, de los imperialismos explotadores".
LE PUEDE INTERESAR
¡De no creer! Escuchaban llantos en una alcantarilla y se encontraron con un nene desaparecido en Alemania
LE PUEDE INTERESAR
Desafío a la OTAN: advertencias de Rusia y China
"El sueño de San Martín y Bolívar es una profecía, ese encuentro de todo el pueblo latinoamericano, más allá de la ideología, con la soberanía. Esto es lo que hay que trabajar para lograr la unidad latinoamericana. Donde cada pueblo se sienta a sí mismo con su identidad y, a la vez, necesitado de la identidad del otro. No es fácil", afirmó Francisco.
Tras los problemas físicos que ha afrontado en los últimos meses, Jorge Mario Bergoglio, de 85 años y que inició su pontificado el 13 de marzo de 2013, prefirió dejar a Dios la respuesta sobre su futuro en esta vida y al frente de la Iglesia. Consultado sobre si habrá "Papa y Francisco para rato", simplemente respondió: "Que lo diga el de arriba".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí