Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Destacan que la nueva subvariante de Ómicron será predominante en América

Destacan que la nueva subvariante de Ómicron será predominante en América
13 de Julio de 2022 | 19:18

La subvariante BA.5 de Ómicron, que estiman se propaga más rápido que otras, se detectó en al menos 22 países y territorios de las Américas y es probable que se vuelva predominante, alertó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La semana pasada se registraron 1.562.967 infecciones por el nuevo coronavirus y 4.789 muertes, una disminución del 0,9% en los casos y del 3,5% en los fallecimientos en comparación con los siete días anteriores, detalló la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una conferencia de prensa virtual.

Esa tendencia a la baja se registró en el Caribe donde los casos disminuyeron un 5,2% y en América del Norte, 4,5%. Sin embargo, los casos se dispararon en Centroamérica (+54,9%) y aumentaron 2% en Sudamérica.

Además, la organización advirtió que "una proporción cada vez mayor de casos está siendo causada por los sublinajes de Ómicron BA.4 y BA.5 y esto está generando nuevas infecciones en todo el continente", según recogió la agencia de noticias AFP.

La subvariante BA.5 se ha detectado en al menos 22 países y territorios y es probable que se vuelva predominante en todas las subregiones durante las próximas semanas, calculó la OPS.

Este virus "no conoce fronteras", especialmente ahora que se han reanudado los viajes internacionales, pero las vacunas "siguen siendo muy eficaces" contra cualquiera de las subvariantes para prevenir enfermedades graves o la muerte.

En cuanto a la viruela del mono, en las Américas se registraron 1.325 casos (el 81% en Estados Unidos y Canadá) desde el 10 de mayo en 14 países y territorios, sin que haya que lamentar muertes. Esto representa el 14% de los casos mundiales.

De cara al futuro la OPS considera probable que haya brotes de otras enfermedades que requieran implementar rápidamente nuevas vacunas, por lo que llama a reforzar la capacidad de fabricación, sobre todo de las que utilizan la tecnología del ARN mensajero.

Además pide un sistema regulatorio regional sólido, para garantizar que las nuevas vacunas sean seguras y eficaces, y una hoja de ruta compartida para mejorar la capacidad de producción de tecnologías de la salud en la región.

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido que la pandemia de coronavirus está "lejos de haber terminado" y sigue siendo una "emergencia de salud pública de alcance internacional", por lo que instó a los Gobiernos a retomar los cuidados básicos y las pruebas de monitoreo y decodificación de las nuevas variantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla