Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En el Gobierno admiten que la escalada del dólar "irrita" y piden tomar "tres o cuatro medidas por día"

Lo dijo el ministro Gabriel Katopodis

En el Gobierno admiten que la escalada del dólar "irrita" y piden tomar "tres o cuatro medidas por día"
23 de Julio de 2022 | 16:03

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, reconoció que la situación del dólar blue "irrita" y "desordena", y consideró que para encauzar la situación cambiaria hay que tomar "tres o cuatro medidas por día".

Katopodis, uno de los pocos funcionarios nacionales que salió a hablar este sábado, reconoció que "no hay más tiempo" para dar respuestas a la población que "está tratando de entender y agarrarse de algo".

En declaraciones a radio La Red, el ministro sostuvo que es necesario solucionar los problemas "desde una mesa política más fuerte, desde un Frente de Todos y un peronismo más compacto y más enfocado".

Si bien reconoció que "cuesta mucho que esta coalición tenga una expresión de gobierno ordenada y unificada", también advirtió que "hay un sector de la economía y de la política que quiere discutir ahora quién gobierna el país, dónde se toman las decisiones".

Y alertó que "con esta apretada, están haciendo un avanzada económcia de lo que quieren hacer si vuelven a ganar". "Están licuando todo lo bueno que hubo estos tres años. Ellos buscan, en la crisis y en la desesperación, la impunidad para hacer lo que tienen en la cabeza", dijo sobre Juntos por el Cambio.

Por eso, planteó que "hace falta que podamos paliar y controlar esta situación", y reconoció: "Esto enloquece, la situación del dólar irrita y desordena. Hay que volver a poner en marcha una hoja de ruta mucho más clara de cómo es el sendero hacia adelante".

"Tres o cuatro medidas por día (hacen falta). Esto es como los boxeadores mexicanos, todos los días tirando piñas", señaló Katopodis.

Anoche se confirmó que la ministra de Economía, Silvina Batakis, será recibida el lunes próximo en Washington por la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, adelantaron hoy fuentes oficiales.

De hecho, el viaje a Washington fue uno de temas abordados en la reunión que la ministra mantuvo ayer con el presidente Alberto Fernández en el despacho del jefe de Estado en Casa de Gobierno, en la que también estuvo presente el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

El  titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, también se acercó a Casa Rosada para reunirse con el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, para colaborar con el diseño de esa agenda de la ministra.

En la reunión entre Fernández, Batakis y Pesce también se analizaron medidas económicas que podrían anunciarse "de acá al lunes", indicó a Télam un funcionario cercano al mandatario.

En tanto pasadas las 17, el canciller Santiago Cafiero ingresó a Balcarce 50 para charlar de con el Presidente y la ministra.

Batakis se retiró de Casa Rosada a las 17.47, Massa lo hizo a las 18.37 y Pesce a las 18.57. Ninguno hizo declaraciones públicas.

Este será el primer encuentro que mantendrán de manera personal Batakis y Georgieva tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la funcionaria jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

El miércoles 6 de julio pasado, la ministra Batakis mantuvo una reunión virtual con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, en la que ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

"En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo", sostuvo en esa oportunidad Batakis.

Georgieva, por su parte, dijo que la comunicación que mantuvo con la nueva ministra de Economía fue "muy buena" y que confía en "continuar nuestra constructiva colaboración" para lograr los objetivos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla