Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Qué impacto tendrá en Argentina y en el dólar la suba de tasas de la FED?

¿Qué impacto tendrá en Argentina y en el dólar la suba de tasas de la FED?
27 de Julio de 2022 | 20:19

La Reserva Federal estadounidense (FED) anunció hoy, en Washington, la cuarta suba consecutiva de sus tasas de interés, en 75 puntos básicos, al ubicarlas en un rango de entre 2,25% y 2,50%, al tiempo que prevé continuar en los próximos meses con más incrementos, con el objetivo de controlar la inflación.

La decisión de la FED fue comunicada al cierre de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) y se enmarca en la alta inflación que alcanzó durante el primer semestre un ritmo de crecimiento de 9,1%, el más alto de los últimos 40 años.

“Que la Fed suba las tasas implica que un bono libre de riesgo del tesoro norteamericano comienza a pagar más. Esto se traduce en que el resto de los países deben ofrecer una tasa mayor para seducir a los inversores y captar financiamiento. Esto resta algo de liquidez global, por lo que el conjunto de las economías emergentes sufre en mayor magnitud los efectos colaterales, tanto a nivel financiamiento como a nivel cambiario”, explicó Matías de Luca, economista de LCG.

“Estos movimientos generan un dólar más fuerte frente a otros activos financieros, incluyendo a las materias primas. En el primer cuatrimestre esta correlación negativa entre el dólar y las commodities se había eliminado por el shock de la oferta, producto de la guerra de Rusia y Ucrania. Pero ahora la tendencia vuelve y los precios de las commodities empiezan a retroceder. Eso nos pega bastante en los valores de las exportaciones”, señaló Lucas Yatche, head of Strategy and Investments de Liebre Capital.

REBOTE POSITIVO EN WALL STREET

Las acciones en Nueva York subieron hoy luego de que la Reserva Federal (FED) dispusiera un incremento de 75 puntos básicos de su tasa de interés de referencia, en un intento por doblegar la tasa de inflación más alta de los últimos 40 años, lo que fue visto por los inversores y operadores como una acción moderada, a pesar de que el organismo anunció que podría haber nuevos incrementos en las próximas reuniones.

El promedio industrial Dow Jones subió 1,4% al superó los 32.000 puntos; el índice ampliado S&P 500 escaló 2,& y se ubicó por encima de los 4.000 puntos, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq cruzó la cota de 12.000 puntos al avanzar 4,1%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).

Las empresas de tecnología lideraron las subas y arrastraron al resto de las acciones, ya que los inversores tomaron la decisión de la FED como una señal de que el banco central está intensificando su campaña para combatir la inflación.

Los inversores también se sintieron alentados después de que el presidente de la FED, Jerome Powell, descartara que la economía estuviera actualmente en una recesión.

Mañana se conocerán los datos oficiales del PBI correspondiente al segundo trimestre que podría arrojar una caída de alrededor del 1%, luego de una caída del 1,6% del primer trimestre.

Mientras algunos inversores siguen preocupados por la dinámica de la inflación, otros dan cuenta que las continuas subas de tasas del banco central, lleven a la economía a una recesión.

Sin embargo, Powell reveló que "hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien".

El rendimiento del Bono del Tesoro a 2 años, que tiende a moverse con las expectativas de la FED, cayó al 2,98% desde el 3,06% del martes, en tanto el rendimiento del Bono a 10 años que influye en las tasas hipotecarias, cayó a 2,77% desde 2,79%.

Los inversores y los operadores estuvieron pendientes también de los nuevos balances llegados a Wall Street.

Las acciones de Microsoft y de Alphabet, subieron un 6,7% y un 7,7%, respectivamente, después de sus últimos informes trimestrales. Nvidia subió un 7,6% y Netflix sumó un 6%.

Los minoristas, las cadenas de restaurantes y otras empresas que dependen del gasto directo de los consumidores también ayudaron a impulsar el mercado. Chipotle Mexican Grill saltó un 14,7% después de que su balance superara las previsiones de los analistas.

Spotify saltó un 12,2% después de que informara números mensuales de usuarios activos y suscriptores premium superara las expectativas.

Lo mejor del Dow Jones fue para Microsoft (6,7%), Salesforce (5,8%), Walmart (3,8%), Disney (3,7%), Apple (3,4%) e Intel (3,1%).

En el S&P 500 se destacaron las subas de Enphase Energy (17,9%), Chipotle (14,7%), Solarhedge (9,7%), Rockwell (9,6%) y Caesars Entertainment (8,9%).

Las subas más importantes del Nasdaq se anotaron en PayPal (12,2%), Datadog (9,7%), Mercado Libre (8,8%), Alphabet (7,7%) y Nvidia (7,6%).

En Europa, los mercados cerraron al alza, ya que descontaban la decisión de la FED y analizaban los últimos balances presentados.

Hoy fue el turno de Credit Suisse y Deutsche Bank por el sector financiero y de Daimler, Danone, Carrefour y Airbus.

En el índice líder Euro Stoxx 50 que ganó 0,9% se destacaron las subas de la neerlandesa Adyen (7,1%), la británica Flutter Entertainment (3,9%) y las alemanas Infienon y Daimler (3,7%) y Vonovia (3%).

En Frankfurt, el DAX subió 0,5%, el FTSE de Londres creció 0,6%, el CAC 40 de París escaló 0,7%, el IBEX 35 de Madrid trepó 0,7% y el MIB de Milán aanzó 1,5%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla