

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un policía especialista en comunicaciones aseguró hoy que dos informes suministrados por la empresa de telefonía celular señalaron que el acusado Nicolás Pachelo "se encontraba a las 19.32 en la zona de Carmel" el 27 de octubre del 2002, día en que fue asesinada María Marta García Belsunce.
Se trata del comisario inspector Christian Blanco, quien presentó ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro un informe especial elaborado para este tercer debate por el crimen de la socióloga de 50 años, el cual sitúa al principal acusado en la zona del Carmel, a pesar de que el propio Pachelo afirmó que se retiró del lugar antes de las 19 para dirigirse a Capital Federal a encontrarse con su madre.
Según expresó el especialista en comunicaciones, “Pachelo estaba 19.32 en la zona de Carmel” según el registro de una de las tres antenas que estaban en la zona de Pilar, al norte del Gran Buenos Aires.
“Fueron dos llamadas, a las 19 horas 10 segundos y 19 horas, 32 minutos y 45 segundos. Son tres antenas que tienen cobertura en Carmel, ambas comunicaciones impactaron en una sola. Eso significa que a las 19.32 Pachelo estaba en la zona del Carmel”, reveló el perito.
Blanco, quien hace más de 15 años se desempeña en la policía bonaerense en la tarea del análisis de las comunicaciones de distintos delitos, relató que para comenzar a investigar las llamadas de ese día se solicitó a las distintas empresas prestadoras de telefonía celular los registros de todas las personas que estuvieron en la zona del hecho.
“Había más de 194 mil comunicaciones ese día y hubo entre 30 y 40 teléfonos investigados. Movistar -Movicom en ese momento- informó que, en ese paquete de comunicaciones de clientes que estuvieron en la zona, había dos comunicaciones vinculadas al teléfono de Pachelo que impactaron en la antena”, sostuvo.
El especialista fue firme cuando indicó que “la información que se pidió de las llamadas entradas y salientes de Pachelo coinciden con lo que impactó en la antena 394, ubicada en la calle Chacabuco”.
“A las 19 hay una comunicación del teléfono de Pachelo que llamó a la madre. La duración de la llamada fue 120 segundos. A las 19.32 recibe una comunicación desde un teléfono fijo por parte del padre de Inés Dávalos Cornejo (esposa de Pachelo) que también dura 120 segundos”, detalló.
El dato del horario es relevante, ya que según la autopsia al cuerpo de la víctima, María Marta fue asesinada entre las 18.30 y las 19 cuando Pachelo aún estaba dentro de country.
Si bien el propio Pachelo dijo que se retiró del lugar cerca de las 19 para irse a Capital Federal y las cámaras de vigilancia del country registraron su salida a las 18.59, este peritaje demuestra que el hombre permaneció en la zona hasta media hora más tarde.
El perito Blanco, además, sostuvo que entre la antena que captó el teléfono y el shopping Paseo Alcorta, donde Pachelo dijo que había ido con su madre a comprar un juguete para su hijo, hay 48 kilómetros y que “es imposible” que estando en Capital Federal haya captado la antena en Pilar.
En el inicio de la decimocuarta jornada del tercer juicio por el crimen de García Belsunce, el fiscal Andrés Quintana hizo referencia nuevamente al dato que aportó un preso -ya fallecido- al que supuestamente Pachelo le confesó el crimen de la socióloga.
Quintana explicó que se trató de un llamado realizado por Marcelo Maradei, un hombre que estuvo detenido junto a Pachelo en 2005 en la División de Investigación Penal y Administrativa (DIPA) que posee la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el barrio porteño de Retiro y que falleció el año pasado.
Según el fiscal Quintana, Maradei llamó por teléfono el 8 de agosto de 2019 a la fiscalía de Pilar y dijo tener “información de la causa que investigaba el homicidio de María Marta García Belsunce”.
“Dijo ser Maradei, estar detenido en la Unidad 9 por disposición del juzgado de Mercedes. Dijo que estuvo detenido entre 2003 y 2006 con Nicolás Pachelo y que tuvo varias charlas con él. En una oportunidad hablaron porque se había enterado de una enfermedad de uno de sus hijos y por eso estaba vulnerable. Ahí le contó cuestiones relativas a la muerte de la madre y del padre y le reconoció que había matado a María Marta y que había arrojado el arma en una alcantarilla de la Panamericana cercana al Carmel”, relató Quintana.
Mientras el fiscal introducía la información, Pachelo escuchaba con atención y firmeza cada dato aportado por la parte acusadora.
En su relato, el fiscal Quintana intentó desacreditar las palabras del propio Pachelo en la audiencia anterior, cuando dijo que no conocía a Maradei y que había estado detenido en una celda solo y ubicada en el sótano de la DIPA.
Según el fiscal Quintana, Pachelo y otros detenidos fueron víctimas de extorsión por parte de José Fabio González Veliz, un interno que, según los expedientes aportados por la fiscalía, los amenazaba de muerte pidiéndoles dinero, comida y tarjetas telefónicas.
Para ahondar en su versión, Quintana expuso una resolución del 16 de mayo de 2007 del juicio contra González Veliz, en el cual el mismo imputado declaró: “Cuando ingresó a DIPA, (Pachelo) dijo que estaba por una causa pesada y que era un pesado de la causa García Belsunce”.
Tras la exposición, la abogada Raquel Pérez Iglesias, defensora de Pachelo, pidió al tribunal la nulidad de la indagatoria de su asistido durante el juicio ya que, según su entender, el fiscal Quintana "tuvo pérdida de objetividad", algo que el juez Federico Ecke no hizo lugar.
Luego de la decisión del tribunal, declaró la hermana de Maradei, quien había pedido brindar testimonio sin la presencia de Pachelo pero el tribunal no dio a lugar al decirle que “enfrente la situación” ya que “iba a estar cuidada”.
La mujer agregó que su hermano le confesó los dichos de Pachelo “porque buscaba tener algún beneficio” y le encomendó que se lo comunicara al abogado de Carlos Carrascosa, algo que finalmente no hizo.
La jornada continuó con el testimonio de Nicanor Cetra, una de las víctimas de los robos de Pachelo perpetrados en Capital Federal entre agosto de 2004 y abril de 2004.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí