
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
miguel angel pichetto, ayer, en el encuentro en villa elisa/C. santoro
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, visitó ayer nuestra ciudad y advirtió sobre la posibilidad de un eventual “adelantamiento” de la fecha electoral de 2023, ante “situaciones imprevistas que pueda vivir la Argentina” vinculadas a la economía.
En el club La Fraternal de Villa Elisa, ante dirigentes y militantes de su espacio político Encuentro Republicano Federal, Pichetto arrojó definiciones sobre la situación política nacional, la cuestión económica y el rol que debe tener la alianza Juntos, de cara a los próximos comicios. Y en ese contexto advirtió que el anticipo del calendario electoral del año que viene es una posibilidad a tenerse en cuenta.
“Con estas variables económicas, se trata de una situación que hoy nadie prevé pero que puede ocurrir”, dijo ayer al auditorio. Fue luego de lanzar: “Cuidado que nos tengamos que preparar para situaciones imprevistas que pueda vivir la Argentina y que tengan repercusiones en lo político y que pueden implicar que el proceso se adelante”.
El dirigente nacional añadió: “Lo digo con el cuidado y asumiendo la responsabilidad del caso y cuidando la institucionalidad”. Pero “tenemos que asumir con realismo que cuando hay una complejidad económica como la que tiene la Argentina, cuando hay falta de dólares, cuando las industrias no pueden producir por restricción a las importaciones... cuando la gente pierda el trabajo, las variables pueden ser muy complicadas en el plano de la política”.
Y citó las situaciones vividas durante el final del gobierno de Raúl Alfonsín, en 1989, y el de Fernando De la Rúa, en 2001: “En general, la historia demuestra que cuando hay situaciones en la economía, eso siempre tiene repercusión en la política e implica adelanto de la fecha electoral”.
El excandidato a vicepresidente remarcó que su advertencia no implicaba una expresión de deseo pero sí una situación a contemplar. “Esperamos que el gobierno ordene la economía y cumplir con los plazos electorales pero en esta reunión de compañeros tenemos que hablar y mirar en profundidad los temas que hoy quiza nadie los prevé pero que pueden ocurrir”.
LE PUEDE INTERESAR
La Liga de Gobernadores del PJ se reúne en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La reunión entre el Municipio y la UNLP, la más comentada...
Al encabezar el cónclave del partido que lidera y que a nivel provincial tiene de referente a la diputada Claudia Rucci, Pichetto trazó un duro diagnóstico de la situación nacional, nombró a Mauricio Macri y a Horacio Rodríguez Larreta, dijo que, si hay PASO en Juntos va a participar, pero que también abonará un proyecto de unidad y una síntesis que fortalezca el frente.
Respecto de la reciente marcha realizada por la CGT, el referente opositor cuestionó la reivindicación de “ideas que atrasan”, como el planteo de un mundo sin empresarios o la estatización de la venta de granos. “Eso ya pasó, es viejo. Al campo hay que sumarle tecnología, innovar”, dijo.
Subrayó, además, las complicaciones que traerá el “tarifazo” anunciado por el gobierno. “Cuando comiencen a llegar las boletas, la situación se va a complicar, porque lo que debieron hacer era continuar el descongelamiento de subsidios que había iniciado Macri y no lo hicieron. A eso se suma la inflación galopante, que tiene, entre otros motivos, el habernos mantenido en un año de cuarentena mientras ellos estaban de fiesta en Olivos y asistían a la ventanilla de la emisión”.
Y reclamó: “El Gobierno se tiene que hacer cargo de estas medidas y de asumir la responsabilidad de gobernar”.
Respecto del plan que debe formular la alianza Juntos para revertir esta situación, se centró en la necesidad de generar divisas, por un lado, y fundamentalmente, estabilizar la situación social generando empleo. “Hay que actualizar las normativas laborales y los sindicatos lo van a tener que entender”, dijo. Y abundó: “Hay que crear un régimen especial de apoyo y fomento a las Pymes, para que puedan contratar gente, para que tengan menos carga impositiva”.
Al encuentro asistieron legisladores de la primera y tercera sección electoral de la Provincia y también diputados y senadores platenses, el intendente, Julio Garro, y funcionarios municipales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí