
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KIEV
Un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) se dirige por estas horas rumbo a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, mientras que en el sur del país las tropas de Kiev lanzaron ayer una contraofensiva para recuperar la ciudad de Jersón.
LE PUEDE INTERESAR
Megaoperativo para hallar el celular robado a Evo Morales
Desde que estalló la guerra, hace seis meses, las tropas rusas controlan la región costera de Jersón y su capital, del mismo nombre.
“Hoy (por ayer) hubo potentes ataques de artillería contra posiciones enemigas (...) en el conjunto del territorio de la región ocupada de Jersón. Es el anuncio de lo que lo esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación” de esta zona del sur de Ucrania, dijo en televisión Serguii Khlan, diputado local y consejero del gobernador regional.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que había repelido los ataques en las regiones de Jersón y Mikolaiv e infligido “fuertes pérdidas” a las fuerzas ucranianas.
La ciudad de Jersón se encuentra a unos 200 km al suroeste de la planta nuclear de Zaporiyia -la mayor central nuclear de Europa-, que también fue ocupada por las tropas rusas desde principios de marzo.
Ayer, el director general de la OIEA, Rafael Grossi, informó en Twitter que una misión de apoyo y asistencia del OIEA está “en camino” a Zaporiyia y que el equipo llegaría “esta semana”. El organismo de control nuclear de la ONU lleva meses pidiendo visitar el lugar, advirtiendo del “riesgo muy real de una catástrofe nuclear”.
Las Naciones Unidas piden el cese de toda actividad militar en la zona que rodea el complejo. Ucrania temía inicialmente que una visita del OIEA legitimara la ocupación rusa del emplazamiento pero finalmente apoyó la idea de una misión.
Rusia y Ucrania se atribuyen mutuamente la responsabilidad de los ataques en torno a la central de seis reactores nucleares situada cerca de la ciudad de Energodar, a orillas del río Dniéper.
Las tropas rusas “siguieron disparando contra Energodar y la central nuclear de Zaporiyia” el domingo, hiriendo a 10 personas, entre ellas cuatro trabajadores de la planta, informó ayer la agencia nuclear ucraniana Energoatom, que advierte del riesgo de una fuga radioactiva.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso acusó el domingo a las tropas ucranianas de bombardear las inmediaciones de la central, afirmando que había derribado un “dron de ataque ucraniano” que se acercaba a una zona de almacenamiento de combustible nuclear y residuos radiactivos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió a la comunidad internacional “presionar” a las fuerzas ucranianas para reducir la tensión en torno a la central y “dejar de poner en peligro al continente europeo bombardeando”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí