
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos favoritos, según las encuestas, son Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Qué dicen los sondeos
Bolivia ajustaba los preparativos para las elecciones / AFP
Bolivia vivirá hoy una jornada electoral con 7.567.207 habitantes eligiendo nuevo Presidente en todo el territorio nacional y otros 369.931 que lo harán desde 22 países.
El padrón electoral boliviano habilita a 7.937.138 votantes, quienes decidirán qué autoridades conducirán el Estado Plurinacional en los dos cargos principales, pero también en la Asamblea Legislativa, que será renovada.
Los candidatos favoritos, según las últimas encuestas, son el empresario de centro-derecha y autodefinido como socialdemócrata Samuel Doria Medina y; muy cerca, en segundo lugar, el ex presidente y político liberal, totalmente contrario al “socialismo del siglo 21”, Jorge Tuto Quiroga, de acuerdo con datos del sitio RFI.
Si los pronósticos se mantienen, ambos candidatos pasarían a una segunda vuelta, significando esta situación el final de 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo MAS, carcomido por diferencias internas.
Otra podría ser la historia si los estudios de opinión vuelven a equivocarse como en el pasado.
Bolivia afronta la peor crisis económica de las últimas cuatro décadas y la crispación política está en máximos en medio de una profunda fragmentación.
LE PUEDE INTERESAR
Un papado “tranquilo” que evita las polémicas
Los sondeos previos arrojaron que existe una franja del 33% del electorado que iría al voto en blanco, nulo o bien se mantiene indeciso.
Los analistas arriesgan que el beneficiario en ese caso sería Andrónico Rodríguez, de la Alianza popular, con una visión estatista y en la línea del MAS, sigla que no participará en esta elección.
Evo Morales fue inhabilitado para participar en los comicios actuales y está distanciado del presidente saliente, Luis Arce.
Lo que comenzó como una alianza forjada en las calles derivó en acusaciones de golpe de Estado, divisiones en las bases y una disputa que podría marcar el fin de una era y un giro a la derecha.
Por otro lado, el gobierno de Bolivia exhortó a las misiones de observación electoral internacionales a desempeñar su labor con “equilibrio” durante los comicios generales, en un contexto político marcado por tensiones históricas en torno a la transparencia.
“Se ha recomendado que sean equilibrados en la jornada que van a cumplir este domingo. Es muy importante para nosotros, en el marco del cumplimiento de los procedimientos y protocolos electorales, que gane el pueblo boliviano”, pidió la canciller Celinda Sosa en conferencia de prensa. Aunque evitó mencionar alguna razón en especial para el exhorto, aludió a que Bolivia tiene “experiencia” con problemas de transparencia en anteriores elecciones, “que también los mismos observadores han reconocido”.
En las elecciones generales de 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un informe preliminar que advertía “irregularidades” en el conteo de votos, lo que alimentó la denuncia de fraude electoral y desató una crisis política que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
Sosa enfatizó que los observadores, que fueron recibidos el jueves por el presidente Luis Arce, valoraron el rol que está cumpliendo el Gobierno para generar las condiciones más adecuadas de celebración de estas elecciones.
Está previsto que se desplieguen por todo el país 19 instituciones, cinco nacionales y 14 internacionales, incluyendo una misión de la Unión Europea (UE), con más de 120 observadores, y de la OEA, con 89 integrantes.
El despliegue internacional apunta a cubrir las principales ciudades y zonas rurales del país, con equipos destinados a vigilar la apertura y el cierre de las mesas, la cadena de custodia del material electoral y la transparencia en el conteo de votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí