
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Secuencia de la casa IX entrando en la tierra, vista lejana / Bianna Creative Lab
La arquitectura se ha ido transformando a pasos agigantados hasta llegar a la construcción de edificios giratorios que se mueven con el viento y, lo más importante, son capaces de generar más energía de lo que realmente necesitan. Así nació la arquitectura dinámica, que tiene una nueva visión que combina la arquitectura, el diseño, la ciencia y la tecnología a favor del hombre y del ambiente. Se basa en el movimiento dinámico, lo cual la diferencia de la arquitectura tradicional, que se fundamenta en la fuerza de gravedad, esto le confiere más resistencia a la hora de producirse movimientos telúricos de gran intensidad.
Los edificios se mueven y cambian su forma gracias a las variables del ambiente como son los movimientos tanto del viento como del sol. Estos desplazamientos se deben a la inclusión de plantas que giran de manera independiente alrededor de un eje a distintas velocidades, lo que permite que el edificio cambie constantemente.
A continuación, algunas características de estos edificios móviles:
1 Es un estilo de construcción diferente. Las partes de un edificio giratorio pueden ser prefabricadas, lo que generaría nuevos centros de producción de acuerdo, a las nuevas necesidades arquitectónicas.
2 Presentan gran resistencia sísmica. Al ser más ligeros y con una gran capacidad de movimiento, poseen 1,5 veces más resistencia a terremotos de gran magnitud, en comparación con los edificios tradicionales.
3 Generan su propia energía. Esto se debe a la presencia de turbinas en cada piso, que autoabastecen de energía completamente renovable y sin emisiones de dióxido de carbono.
LE PUEDE INTERESAR
Semana Mundial de la Lactancia Materna: una conexión única
LE PUEDE INTERESAR
Pachamama: celebrar para honrar la vida y la cultura nativa
4 Cada departamento tiene su propia velocidad de rotación. Esto permite que cada inquilino pueda seleccionar la velocidad con que girará su vivienda dependiendo de la vista al sol, lo que produce que se pueda ver el amanecer y el atardecer desde la misma habitación.
5 El sistema de rotación depende de la energía del edificio. Esto se debe a la presencia paneles solares y turbinas eólicas.
6 El movimiento de cada piso depende de las personas. Se logra controlando la velocidad del giro a través de un comando de voz o por un control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí