
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado estuvo en Santiago del Estero
El diputado nacional Facundo Manes estuvo en Santiago del Estero y se dirigió al público de esa provincia. “Gracias santiagueños por recibirme con la calidez y el cariño de siempre. Estoy muy contento y emocionado de estar acá”, comenzó Manes. “Vengo a acompañarlos en la transformación del país, pero en especial de esta provincia porque la revolución es desde el interior hacia el centro, desde acá, desde Santiago, hacia la Capital. Y para que eso ocurra necesitamos que la dirigencia política deje de ver el partido en diferido. Basta de pensar en los próximos 5 minutos, empecemos a planificar los próximos 20 años”, apuntó.
“Me genera mucha alegría ver esta plaza repleta de jóvenes porque estoy convencido de que ellos serán los que reescriban la historia”, dijo emocionado. “Entiendo que estén angustiados y se quieran ir del país. Les toca ver una Argentina resignada y apática. Pero por favor, no aceptemos las cosas como están, intentemos cambiarlas”, pidió a los jóvenes presentes y les aseguró que “la educación es la mejor herramienta que les podemos brindar para su futuro”.
“Lo que pasó con la educación en la pandemia es una tragedia”, aseguró. “Tener tanto tiempo a los chicos sin clases presenciales va a tener un impacto en décadas. Porque la escuela no solamente es aprender, es socializar, mejorar el ánimo. Y lo más importante, es una brújula confiable en la vida en un mundo dinámico y cambiante. La economía del siglo XXI es el conocimiento, la capacidad de los ciudadanos de generar valor”, sostuvo.
El neurocientífico invitó a los jóvenes presentes a “desafiar lo establecido porque las viejas formas de hacer las cosas no van más”. “Desafíen a las generaciones anteriores porque si los adultos realmente supiéramos tanto, el mundo sería un lugar mejor. En la historia del mundo los grandes avances siempre tuvieron detrás a gente con curiosidad, con ganas de crecer y crear, por eso estoy convencido de que los cambios se construyen, se trabajan, se piensan, pero primero se imaginan y se sueñan. No están solos, somos muchos los que nos animamos a poner el cuerpo, nuestro conocimiento, prestigio y todo lo que haga falta para dar estos pasos necesarios”, concluyó.
Durante su recorrida por la provincia, Manes, acompañado por Natalia Neme, principal referente del radicalismo en la provincia, mantuvo un encuentro con jóvenes empresarios de UNAJE, Unión Nacional de Jóvenes Empresarios, y visitó Un Pelito de Esperanza, un banco solidario de pelucas que recolecta donaciones de cabello, confecciona pelucas y ayuda a mujeres y niñas en tratamientos oncológicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí