archivo
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
El Ministerio de Economía redujo partidas de los Ministerios de Educación, Salud, Hábitat, Obras Públicas y Transporte, todos ministerios de la Nación. Las partidas reducidas corresponden a programas nacionales de estos ministerios en las provincias y los municipios. Estos programas nacionales tienen por finalidad “ayudar” a las provincias y los municipios en funciones que son locales.
LE PUEDE INTERESAR
Justificados reclamos por el estado de la Autopista La Plata Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Recorte Olímpico de gastos en París
Por caso, las partidas disminuidas del Ministerio de Educación nacional corresponden a los programas “Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles”, “Infraestructura y equipamiento” y el “Plan Federal Juana Manso” que reparte computadoras en escuelas.
Las partidas disminuidas del Ministerio de Salud nacional son las del programa “Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles” que reparte vacunas en las provincias y los municipios.
En el Ministerio de Hábitat se disminuyeron las partidas del programa nacional “Planificación y Desarrollo Territorial” que es uno que aporta fondos al ProCreAr para financiar viviendas en las provincias y los municipios.
En los Ministerios de Obras Públicas y de Transportes se redujeron transferencias de programas nacionales (con nombres muy largos que ya no vienen al caso) para obras urbanas en provincias y municipios.
Lo primero y natural que sucedió es que se acusa al Ministerio de Economía de la Nación de haber ejecutado un “ajuste” fiscal ortodoxo en perjuicio de la educación, la salud, la vivienda y las obras de infraestructura urbana. Otros acusan de que el “ajuste” fiscal es sobre las provincias y los municipios.
El Ministerio de Economía prefirió guardar silencio. Cuando, en realidad, lo que correspondía hacer es explicar que la Nación no debe hacer estos gastos porque corresponden a funciones provinciales y municipales. Los gobiernos locales ya reciben fondos de la coparticipación y de impuestos propios para financiar y gestionar estas funciones. Si los fondos propios son insuficientes, hay que revisar la coparticipación, pero no usar fondos nacionales para “ayudar” a las provincias y municipios.
En rigor, debería ser la oportunidad para plantear una reorganización estructural del Estado tendiente a eliminar los programas nacionales que se entrometen en funciones provinciales y municipales.
Las razones son de tres órdenes. El primero es que la contribución financiera que los programas nacionales hacen en las provincias es muy marginal. Los programas nacionales del Ministerio de Educación representan apenas 7% y los del Ministerio de Salud 5% de lo que las provincias invierten en educación básica y salud pública. El Ministerio de Hábitat fue creado por este gobierno y nunca llegó siquiera a ejecutar cifras significativas. Los Ministerios de Obras Públicas y de Transporte concentran sus programas nacionales en el Conurbano donde los respectivos ministros tienen sus bases electorales.
En segundo lugar, quienes defienden a los programas nacionales desde una óptica más técnica señalan que son compensatorios de desequilibrios regionales. Nada más alejado de la realidad. Si miraran la ejecución presupuestaria de estos programas, por región, aparece que las provincias del norte -que son las que deberían ser beneficiadas por la compensación- reciben montos que terminan siendo porcentajes respecto a los fondos propios similares a las provincias de más desarrollo. No hay ninguna compensación de asimetrías en la distribución de programas nacionales. Hay pura discrecionalidad y demagogia por parte del funcionario nacional que tiene la lapicera.
En tercer lugar, porque aun cuando sus montos son marginales, los programas nacionales hacen es un enorme daño. La razón es que distraen a los funcionarios provinciales y municipales de la gestión local para peregrinar a los Ministerios nacionales a buscar estas migajas. A cambio de las migajas, muchas veces viene el contra-pedido de algún sometimiento político (votos en el Congreso, apoyo a funcionarios políticos locales afines al funcionario nacional, etcétera). Esto termina diluyendo responsabilidades.
Cuando aparecen los malos resultados (educativos, sanitarios, de vivienda, de infraestructura urbana) los funcionarios nacionales, provinciales y municipales se terminan echando la culpa entre ellos por insuficiencia de las migajas o migajas que no llegaron.
Cuando, en realidad, lo que sucedió es que los funcionarios provinciales y municipales, por estar peregrinando a Buenos Aires buscando las migajas, descuidaron la calidad de la gestión del 90% del gasto en educación, salud, vivienda y urbanismo que se financia con los fondos propios.
Lo que corresponde es que la Nación no se entrometa en funciones provinciales y municipales. La Nación lo que debe hacer es medir los resultados de las provincias y los municipios y darlos a conocer a la ciudadanía. De esta forma, los ciudadanos tendrán información transparente para ejercer presión social sobre sus intendentes y gobernadores para que mejoren la calidad de la gestión de los servicios sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí