Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras millones de personas en todo el mundo sufren hambre o malnutrición, la producción de piensos para el ganado y las piscifactorías absorbe y agota unos recursos naturales -y limitados- que podrían alimentar a mil millones de personas.
Esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Aalto, en Finlandia, publicada en Nature Food, que asegura que ajustando la alimentación de ganado y peces, se podría mantener la producción y, a la vez, poner más alimentos a disposición de las personas.
Estos cambios, relativamente sencillos, aumentarían significativamente el suministro mundial de alimentos, proporcionando calorías para hasta un 13% más de personas sin tener que emplear más recursos naturales o hacer grandes cambios en la dieta.
En la actualidad, cerca de un tercio de la producción de cereales y una cuarta parte de las capturas de pesca se dedican a la alimentación animal. Pero ¿y si se pudieran utilizar los residuos de las cosechas y los subproductos alimentarios en la producción ganadera y acuícola?. ¿Se podría liberar material para alimentar a las personas?. Los autores dicen que sí. El ganado y los peces de piscifactoría podrían alimentarse -por ejemplo- con subproductos del sistema alimentario, como la pulpa de la remolacha azucarera o de los cítricos, los subproductos del pescado y del ganado o incluso los residuos de los cultivos, en lugar de materiales aptos para el uso humano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí