
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opinión Editorial
Un estudio realizado por médicos del Hospital Italiano de Buenos Aires confirmó que, en nuestro país, muchos chicos de pequeña edad vienen sufriendo este año una gran cantidad de resfríos, congestiones y otros cuadros respiratorios por encima de lo normal.
Tal como se informó ayer en este diario, se analizaron muestras en el mencionado hospital entre niños del Conurbano y la capital federal, verificándose un incremento “inusual” de enfermedades respiratorias virales que derivarían de la “alta circulación de varios virus en simultáneo” y a una falta de anticuerpos para esos agentes “debida al aislamiento por la pandemia”.
Acerca de la cuarentena obligatoria que se extendió por 2020 y buena parte del 2021 se están sumando ahora evidencias sobre los graves efectos que causó tanto para la salud física como mental de muchas personas. Este tema está siendo tratado últimamente por diversos especialistas.
En cuanto al informe del Hospital Italiano se indicó que, entre el 1 de enero y el 30 de junio pasados, el 94,3 por ciento de las 456 muestras realizadas presentó cuadros respiratorios que fueron positivos de algún virus. Cabe señalar que el promedio histórico es del 70 por ciento o menos de muestras positivas.
El virus más frecuentemente aislado (presente en un 44,1 por ciento de las muestras) fue el rhinovirus, causante principal del resfriado común, cuyos síntomas incluyen faringitis, rinitis, congestión nasal, estornudos y tos, algunas veces acompañada de mialgia, fatiga, malestar general, cefalea, debilidad muscular o pérdida del apetito.
Desde luego que no deben descartarse las condiciones climáticas muy frías que ya reinaron en mayo y junio pasados. Se sobreentiende que las bajas temperaturas crean condiciones propicias para que se propaguen las enfermedades respiratorias, en una situación que, visto el último informe la situación se presenta ahora en el contexto de la pandemia del coronavirus y del aislamiento social obligatorio, que justifican sobradamente las recomendaciones que difundieron en los últimos días los especialistas para pacientes con asma y EPOC.
LE PUEDE INTERESAR
La idea de regular más las “stablecoins”
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cabría señalar que las recomendaciones sanitarias -estar vacunados, cumplir con una dieta a base de vegetales, frutas y proteínas que permita no perder masa muscular y no sufrir sobrepeso, entre otras- adquieren mayor significación para nuestra zona, afectada frecuentemente por lluvias, inundaciones y siempre por la cercanía del Río de la Plata, en circunstancias que generan elevados registros de humedad y cuya principal secuela se traduce en una mayor prevalencia de los cuadros, especialmente entre los menores de edad y los adultos mayores.
Otro punto a tener cuenta tiene que ver la prioridad de acudir en ayuda de los más carecientes y de las emergencias de naturaleza social, especialmente en aquellas zonas que, por caso, exhiben elevados índices de desnutrición infantil.
En ese contexto, el frío plantea un factor de riesgo adicional, como es fácil advertir. Se requiere allí una adecuada presencia y asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos de rehabilitación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí