

Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exjefe del Ejército César Milani fue absuelto hoy por el delito de "enriquecimiento ilícito" al término de un juicio oral en el que afirmó haber sido víctima de una "persecución política, mediática y judicial" desde que fue designado en el cargo.
El veredicto absolutorio fue anunciado por el Tribunal Oral Federal 7 y los fundamentos se difundirán el 6 de octubre próximo, según la resolución dada a conocer hoy.
Los jueces Ernique Méndez Signori y Fernando Canero resolvieron absolver a Milani por enriquecimiento ilícito y en minoría, el tercer integrante del Tribunal, Germán Castelli, se pronunció sin éxito por condenar a Milani, pero por otro delito menor, falsear u omitir datos en declaraciones juradas.
De manera unánime se absolvió además a otro juzgado por supuesto encubrimiento junto a Milani, Eduardo Barreiro.
La sentencia estaba programada para ser trasmitida en directo y de manera pública por medio del canal de Youtube del Poder Judicial de la Nación, donde a la hora prevista había 60 personas en espera, pero finalmente no ocurrió y se leyó ante las partes pasadas las 13 a través de la plataforma Zoom.
Por la mañana en sus últimas palabras ante los jueces, Milani sostuvo que se lo calumnió de manera "grotesca", al proclamar su "absoluta inocencia".
También remarcó que fue centro de una "persecución política, mediática y judicial a partir del momento" en que fue "designado Jefe del Ejército".
Milani fue juzgado por no haber supuestamente podido justificar 200 mil dólares usados para pagar parte de una casa que compró en el partido bonaerense de San Isidro en 2010 y que él sostuvo fueron producto de un préstamo por parte de Barreiro.
"Comenzó una real cacería, algo inédito que nunca se había dado con el Jefe del Ejército, me dedicaron 40 tapas de los principales diarios del país". El objetivo era "la condena social", agregó al recordar que incluso buscaron vincularlo a la causa judicial por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
"Tengo cerca de diez causas, esta es la última. En todas he sido absuelto o sobreseído, en una sola tengo falta de mérito y me han pedido el sobreseimiento", dijo en las últimas palabras difundidas por la mañana a travès del canal Youtube del Poder Judicial de la Nación.
Milani aludió a "cientos de artículos en distintos medios, radio, TV, cientos de periodistas de los mismos medios atacándome, calumniándome de forma grotesca" y agregó: "'Periodismo para todos' me dedicó programas, hubo condena social".
En cuanto a la causa por la cual es juzgado aseguró que su patrimonio no tiene irregularidades y dijo querer "hacer un desagravio por la honorabilidad" suya y de sus compañeros del Ejército que declararon como testigos en el debate oral.
"Mi patrimonio está absolutamente en orden, vivo de acuerdo a los ingresos familiares míos, en el caso de mi señora y yo y mis hijos que trabajan hace 20 años", dijo al calificar de "deshonra" estar denunciado por enriquecimiento ilícito.
"Soy absolutamente inocente de la acusación en la que se basó esta causa absolutamente armada, mandaron cámaras de televisión, drones arriba de mi casa", dijo.
Milani dijo que se llegó a decir que su casa en San Isidro valía 700.000 dólares y cuatro años después se cotizó a menor valor, pero "en el programa Periodismo para Todos se dijo eso y eso quedó" en una "causa absolutamente armada"
La sentencia se conoció al término de un juicio oral que se realizó de manera virtual a Milani y al también ex militar Barreiro
La fiscal ante el TOF7 Fabiana León habìa pedido condenar a Milani a tres años de prisión en suspenso, el pago de una multa del 100% de la suma que se consideraba no explicada dentro de su patrimonio -200.000 dólares- y el decomiso de la casa en el barrio La Horqueta de San Isidro
En el alegato final la defensa de Milani a cargo del abogado Alejandro Rúa reclamó la absolución y sostuvo que el ex jefe del Ejército "en modo alguno se enriqueció con la función pública".
En el caso de Barreiro, la fiscalía lo acusó por supuesto encubrimiento pero no pidió condena al considerar que el delito prescribió por el paso del tiempo, ante los hechos que ocurrieron en 2010.
En el requerimiento de elevación a juicio, la fiscalía consideró que Milani a la fecha de compra de la propiedad en San Isidro escriturada por 1.500.000 pesos el 10 de junio de 2010, no declaró ingresos que "justificaran la procedencia u origen de los fondos que le permitieran tal adquisición".
Su defensa rechazó la acusación en el alegato y afirmó que "llegado al final de esa carrera compró una casa, la hizo bien de familia y un auto. En modo alguno se enriqueció con la función pública".
"Hay que terminar con esta pavada, en algún momento. Hace nueve años que estamos con esto", sostuvo la defensa en ese alegato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí