

Trump, en la mira por la manipulación de documentos / Web
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto con documentos reservados del gobierno, el FBI encontró en la finca del expresidente docenas de carpetas marcadas como clasificadas pero vacías
Trump, en la mira por la manipulación de documentos / Web
ERIC TUCKER
WASHINGTON
AP
LE PUEDE INTERESAR
El atentado a Cristina, en los medios del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en Chile: fuerte golpiza en la calle al hermano de Boric
Junto a documentos gubernamentales sumamente secretos, los agentes del FBI que allanaron la finca del expresidente Donald Trump en Florida encontraron docenas de carpetas vacías marcadas como clasificadas pero vacías y sin explicaciones de qué podrían haber contenido, según un inventario más detallado del material incautado que fue dado a conocer ayer.
Los agentes también hallaron más de 10.000 documentos del gobierno no marcados como secretos que también habían sido guardados por Trump.
El inventario compilado por el Departamento de Justicia revela en términos generales el contenido de 33 cajas incautadas de la oficina de Trump y un cuarto de almacenamiento en Mar-a-Lago durante el allanamiento del 8 de agosto. Aunque no describe el contenido de los documentos, el inventario revela el grado al que información confidencial -incluyendo material ultrasecreto- estaba guardada en cajas en la mansión mezclada con periódicos, revistas, ropa y otros objetos personales.
Además, las carpetas vacías suscitan dudas de si el gobierno ha recuperado todos los documentos confidenciales que Trump conservó tras dejar la Casa Blanca.
El inventario deja ver claramente por primera vez la cantidad de documentos no secretos que Trump conservaba en la finca, a pesar de que los registros presidenciales debían haber sido entregados a la agencia Archivos Nacionales y Administración de Documentos. Durante meses, los Archivos Nacionales habían tratado infructuosamente que Trump los devolviera, y luego se pusieron en contacto con el FBI tras localizar información secreta en un lote de 15 cajas que recibieron en enero.
El Departamento de Justicia ha dicho que no había un lugar seguro en Mar-a-Lago en el cual guardar secretos de Estado, y ha iniciado una investigación penal sobre el hecho de que se encontraran allí y lo que dice fueron intentos en los últimos meses de obstruir la pesquisa. También investiga posibles infracciones a otra ley que penaliza la mutilación u ocultamiento de documentos del gobierno, sean secretos o no.
Los abogados de Trump no respondieron de momento a un correo electrónico solicitándoles sus comentarios. Taylor Budowich, vocero del exmandatario, dijo que el allanamiento del FBI fue un “robo relámpago”, aunque el Departamento de Justicia había recibido un permiso judicial para buscar en lugares específicos de la mansión.
El Departamento de Justicia difundió el inventario en un momento en que realiza su investigación penal, las agencias de inteligencia evalúan los posibles daños causados por el mal manejo de la información confidencial y un juez sopesa si designa a un perito especial -en esencia, un experto independiente- para revisar la documentación.
El inventario había sido presentado anteriormente como precintado, pero el Departamento de Justicia había dicho que, dadas las “circunstancias extraordinarias”, no se oponía a hacerlo público. El propio Trump ha pedido anteriormente que se den a conocer los documentos relacionados con el allanamiento. La jueza federal de distrito Aileen Cannon dijo el jueves que planeaba retirarle los sellos al inventario y lo hizo ayer.
En total, el inventario muestra que el FBI incautó en agosto más de 100 documentos con marca de ser clasificados, incluidos 18 rotulados como ultrasecretos, 54 como secretos y 31 como confidenciales. El FBI había identificado 184 documentos con marca de clasificados en 15 cajas recuperadas por los Archivos Nacionales en enero, y recibió más documentos clasificados en un solo sobre durante una visita a Mar-a-Lago en junio.
El Departamento de Justicia ha dicho que registró la propiedad en agosto tras desarrollar evidencia de que probablemente se habían “ocultado y retirado”’ documentos del cuarto de almacenamiento como parte de un intento por obstaculizar su investigación.
Los expedientes judiciales no han ofrecido una explicación de por qué Trump se había quedado con los documentos clasificados, y por qué él y sus representantes no los devolvieron cuando se les pidió hacerlo.
El inventario revela que 43 carpetas vacías con sellos de material secreto fueron retiradas del cuarto de almacenamiento o de la oficina, junto con otras 28 carpetas vacías rotuladas “Devolver al secretario de Personal” o a un asesor militar.
La lectura del inventario no aclara por qué algunas carpetas estaban vacías ni qué habría sucedido con los documentos que contenían.
Por otra parte, el Departamento de Justicia indicó en un documento judicial que revisó los documentos incautados durante el registro reciente y había separado los que tenían sellos de ser clasificados para asegurar que sean resguardados de acuerdo con los protocolos correspondientes.
“Los materiales incautados seguirán usándose para proseguir la investigación del gobierno, y el equipo investigador seguirá usando y evaluando los materiales incautados a medida que da nuevos pasos en su investigación, como entrevistas adicionales a testigos y las labores de un jurado investigador”, señaló el Departamento.
La “evidencia adicional relativa a los materiales incautados”, incluida la manera en que estaban almacenados, “servirán de fundamento para la investigación del gobierno”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí