Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En La Plata los micros "funcionan con normalidad" de acuerdo al cronograma de verano

Así lo afirmaron las empresas de la Región y el Ministerio de Transporte de la Provincia. No obstante, sigue la tensión entre las partes

En La Plata los micros "funcionan con normalidad" de acuerdo al cronograma de verano
10 de Enero de 2023 | 10:32

 

Tras la advertencia de las cámaras de transporte del AMBA, que nuclean a empresas de micros de La Plata, sobre una posible paralización del servicio a partir del conflicto con los costos que debe afrontar el sector, desde el Ministerio de Transporte de la Provincia se informó que las líneas de colectivo "no harán retenciones de tareas". En tanto, empresas de la Región aseguraron que los servicios, por ahora, funcionan con normalidad, es decir, "sin modificaciones de frecuencia" y con cronograma de verano. 

"Hoy se van a hacer las transferencias y las cámaras me garantizaron que no iba a haber retención de tareas”, afirmó el titular de la cartera de Transporte a nivel provincial, Jorge D'Onofrio. 

"No creo que sea una cuestión de liquidez de las cámaras. El retraso es de 4 días hábiles”, dijo el ministro. "Nos atrasamos 4 días y hay un lock out patronal, la Ciudad se atrasa un mes y no pasa nada", añadió al establecer comparaciones con la Ciudad de Buenos Aires. 

“Las empresas son muy rápidas para comunicar la medida de fuerza, pero no que no se hace. La próxima vez voy a publicar los WhatsApp”, criticó. 

La situación en La Plata hoy 

Una alta fuente de la empresa Nueve de Julio, que comprende a la Línea Oeste, una de las más importantes de La Plata, aseguró hoy a EL DIA que el servicio que brinda la compañía funciona de manera habitual.  

"El servicio este martes funciona con normalidad, sin ningún cambio, hasta tanto podamos seguir comprando combustible y pagándole a los proveedores, aparte de que YPF sigue proveyendo los combustible", afirmó. 

En tanto, voceros de La Unión, que tiene a cargo las gestiones de las líneas 214, 202, 273, 518, 520, SUR, ESTE, NORTE y Universitario, entre otras, precisaron que "no hay modificaciones con respecto a las frecuencias ni reducción del servicio". 

Las declaraciones de D'Onofrio y la información proporcionada desde las empresas de transporte local llevaba calma a los usuarios, mientras sigue el conflicto por los costos. Cabe destacar que, como ocurre en esta época, los servicios de colectivos se encuentran resentidos debido a que funcionan con cronograma de verano. Por ende, una medida generaría complicaciones.

Cabe remarcar que se desconoce en La Plata la frecuencia de verano de los colectivos pese a las reiteradas solicitudes de información formuladas por este medio. 

El reclamo de las empresas 

Ayer las cámaras empresariales del sector plantearon que "a la falta de actualización de costos, cuyos precios no se actualizan desde agosto de 2022, se agrega el pago incompleto de los gastos ya reconocidos oficialmente". 

"Adicionalmente, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires se verifica una demora en el pago de las compensaciones tarifarias que posibilitan el funcionamiento de los servicios. Sin estos ingresos, habiéndose agotado todas las vías de financiamiento, la mayoría de las empresas se encuentran imposibilitadas de continuar operando con normalidad", señalaron. 

"Se debe hacer notar que el reciente aumento de tarifa no genera un mayor ingreso a las empresas. El mayor pago de los usuarios se traduce en una menor erogación por compensaciones de Estado, incluso inferior a la mayor recaudación por venta de boletos. Por lo antes informado, se comunica que las líneas provinciales y municipales del AMBA comenzarán a reducir los servicios al 50% a partir de las 0 horas del día de mañana (martes 10 de enero)", agregaron. 

"Las empresas y las entidades que suscriben piden disculpas al público por los inconvenientes que pudieran producirse, motivados por razones totalmente ajenas a su voluntad", finalizaron desde la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y desde la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA). 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla