
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La economía de China creció 3 por ciento en 2022, uno de los niveles más bajos en los últimos 47 años, debido a la pandemia de Covid-19 y a la crisis del sector inmobiliario. Beijing se había planteado una meta de 5,5 por ciento de expansión para el año pasado, inferior al nivel de 2021, cuando el PBI del gigante asiático creció más de 8 por ciento.
El rígido apego a la estrategia de cero Covid aisló a China y golpeó la actividad económica, sacudiendo las cadenas de suministros con rebotes en la economía mundial.
En el cuarto trimestre, la economía china creció 2,9 por ciento interanual, por debajo del 3,9 por ciento del año anterior.
La segunda mayor economía mundial cerró 2022 con dificultades, cuando las exportaciones cayeron en diciembre debido a una baja en la demanda global y a las duras restricciones sanitarias.
Las cifras de ayer son las peores desde la contracción de 1,6 por ciento en 1976, el año de la muerte de Mao Zedong, y excluyendo 2020, luego de que emergió el coronavirus en la ciudad de Wuhan a fines de 2019.
Las dificultades económicas chinas del año pasado repercutieron en la cadena mundial de suministros, ya afectada por la caída en la demanda.
Los confinamientos, cuarentenas y testeos masivos obligatorios por Covid-19 provocaron el cierre de fábricas y negocios en ciudades grandes como Zhengzhou, sede de la mayor fábrica mundial de iPhone.
Pero Beijing levantó súbitamente las restricciones a inicios de diciembre, tras una serie de protestas en todo el país. Ahora, enfrenta un repunte de contagios con hospitales desbordados.
El crecimiento también se vio afectado por los problemas en el sector inmobiliario que ha sufrido desde 2020, cuando China comenzó a controlar su excesivo endeudamiento y la especulación. Ese endurecimiento regulatorio marcó el comienzo de las preocupaciones financieras de Evergrande, exlíder inmobiliario chino que ahora está asfixiado por su enorme deuda. Las ventas de propiedades cayeron en varias ciudades y muchos desarrolladores luchan por subsistir.
El sector inmobiliario, junto al de la construcción, representa más de un cuarto del PBI chino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí