

Usar la bici como medio de transporte también abona a gastar calorías / web
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran parte de las personas que alguna vez bajaron de peso se toparon ante el desafío de mantenerlo. Sin embargo, hay quienes no logran sostener los hábitos saludables y retoman los viejos
Usar la bici como medio de transporte también abona a gastar calorías / web
Cuando una persona logra bajar de peso, el paso siguiente puede ser el más problemático: mantenerlo. Según los expertos, es en este momento donde el desafío se hace presente. Es que para conservar los logros conseguidos es importante evitar el denominado “efecto rebote”. Es por eso que un experto de Harvard enumeró 5 claves para no recuperar el peso perdido.
El llamado efecto rebote es la imposibilidad de mantener el peso corporal y consiste en volver a subir varios kilos al finalizar una dieta, incluso más que los bajados mientras se comía poco (y probablemente mal). Los especialista en nutrición advierten que este fenómeno es aún más habitual en las famosas “dietas mágicas”, que suelen presentarse como planes restrictivos que prometen resultados inmediatos.
El primer paso para evitar este fenómeno, según los expertos, es realizar un cambio de hábitos, ya que solo una de cada cinco personas que baja de peso, logra mantenerse durante los siguientes 12 meses. Richard Joseph, médico del Centro para el Control y el Bienestar del Peso en el Brigham and Women’s Hospital en Boston, EEUU, y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, afirmó que el secreto está en el cerebro, ya que el aspecto psicológico es la clave para mantenerse delgado y saludable.
Según explicó el doctor Joseph en la una columna publicada por la Escuela de Medicina de Harvard, “la mayoría de nosotros podemos lograr perder peso con éxito a corto plazo. Pero aquellos que saltan de una dieta de moda a la siguiente a menudo experimentan la montaña rusa metabólica conocida como dieta yo-yo que aumenta las hormonas del hambre, reduce las tasas metabólicas y provoca un espiral vicioso de pérdida de peso seguida de recuperación”.
Un trabajo científico, que contó con un metanálisis de 29 estudios sobre planes de adelgazamiento a largo plazo, mostró que la mayoría de las personas había recuperado la mitad del peso perdido en dos años y, a los cinco años, se recuperó más del 80 % del peso perdido. “Esto significa que, según nuestras mejores estimaciones, solo una de cada cinco personas con sobrepeso logra perder peso a largo plazo”, indicó el experto
Tras analizar datos de 4 mil personas, los expertos de Harvard advirtieron que, al menos, un 10 % habían mantenido la pérdida de peso corporal durante al menos un año. Según lograron determinar, la estrategia común fue incorporar un patrón amplio de alimentación saludable. Exactamente lo contrario al concepto de “vivir a dieta”.
LE PUEDE INTERESAR
La Región, en imágenes Recambio turístico, sin freno
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Es por este motivo que los especialistas aconsejaron no eliminar alimentos hipercalóricos o ultraprocesados, sino reducirlos a su mínima expresión o comerlos de forma esporádica. Caso contrario, podría aumentar aún más el deseo de consumirlos. “Las tácticas incluyen varios comportamientos de reducción de la ingesta de energía: limitar los alimentos ricos en calorías y las bebidas azucaradas, controlar las porciones y llevar adelante un plan de alimentación constante a lo largo de los días, aumentar el consumo de frutas y verduras, además de estar físicamente activo durante al menos una hora por día”, indicó.
En ese sentido, señaló que este comportamiento implica más gasto de energía y menos calorías, como hábito de vida. Es por eso que afirmó que “los determinantes más importantes del mantenimiento son aquellos que cimentan los cambios de conducta. La psicología adecuada para la pérdida de peso es fundamental para regular la fisiología que respalda la pérdida de peso”.
Aquella disciplina que se aplicó en el momento de la baja de peso, es la misma a la que apuntan los expertos para mantenerlo. En palabras de Joseph, “solo recientemente hemos comenzado a evaluar los determinantes psicológicos y cognitivos del mantenimiento de la pérdida de peso. Todos tenemos evidencia anecdótica de familiares, amigos y colegas. Pero es difícil recopilar, procesar y analizar sistemáticamente las experiencias cualitativas”.
“Aquellos que tienen una alta autoconfianza (creen en su capacidad para ejecutar ciertos comportamientos) para el ejercicio en particular tienen más éxito en mantener la pérdida de peso”, afirmó el experto de Harvard. Es que la disciplina y el autocontrol son fundamental para encarar las actividades cotidianas sin perder de vista el comportamiento alimentario.
En un estudio científico reciente se identificaron las estrategias de comportamiento en un grupo de más de 6000 personas que habían perdido 9 kilos en promedio y no los habían recuperado durante al menos un año. Los que lograron este objetivo de “mantenerse” recomendaron dos tácticas esenciales: la perseverancia frente a los obstáculos (o contratiempos como cumpleaños, reuniones familiares, situaciones de estrés) y la consistencia en el monitoreo de los comportamientos alimentarios.
Para evitar el efecto rebote, el experto señaló como primordial superar las barreras que provienen de las costumbres familiares, el entorno social y la industria de la alimentación. El autocontrol y no perder de vista que mantener el peso es una cuestión que se juega en cada alimento que consumimos, sin llegar a la obsesión, es fundamental. Dicho de otro modo, es un delicado equilibrio entre disfrutar y autorregularse
“La pérdida de peso requiere sentirse cómodo con la incomodidad: la incomodidad de sentir hambre ocasionalmente, de hacer ejercicio en lugar de comer por estrés, de descifrar honestamente la búsqueda de recompensas versus el hambre real, y resistir el atractivo de los alimentos ultraprocesados”, remarcó el especialista en control de peso.
Y concluyó: “Para ayudarnos unos a otros a lograr la salud y la pérdida de peso en nuestro entorno moderno, necesitamos aprender y practicar las herramientas psicológicas que nos ayuden no solo a aceptar, sino finalmente a abrazar, esta incomodidad inevitable”.
En muchos casos ocurre que se recupera (o incluso se supera) todo el peso que se bajó
Mantener los logros a largo plazo puede ser la parte más difícil del proceso de la buena nutrición
Usar la bici como medio de transporte también abona a gastar calorías / web
El plan de alimentación debe ser pensado a largo plazo, con cambio de hábitos en los platos de todos los días / web
Caminar todos los días más de 10 mil pasos puede ser la clave / web
Hacer actividades o deportes, inclusive de bajo impacto, ayudan a aflojar la panza / web
Tener claro lo que se va a comer y programarse el día en base a eso puede dar sus frutos / web
Regular las comidas con grasas y el alcohol es fundamental / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí