
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud reportó hoy 78 muertes por coronavirus y 40.982 contagios en la última semana en la Argentina.
De acuerdo con los datos difundidos, el número de fallecidos aumentó 66% con respecto a la semana la semana pasada en la que se habían informado 47.
De las 78 personas fallecidas, 36 se produjeron durante la última semana y 9 eran menores de 50 años.
En tanto, 49 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque solo 5 la habían recibido en los últimos 4 meses y del total de fallecidos, el 73% tenía comorbilidades.
En cuanto a los contagios, la cifra de hoy significa una baja del 44% respecto al parte anterior (72.558).
Las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron San Juan, Misiones y La Pampa.
El mayor aumento se registró en San Juan, con un 183%.
De esta manera, suman 130.249 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.004.679 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 413 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, 9 menos que la semana anterior, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,2% en el país.
Durante la última semana murieron 29 personas en la provincia de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en La Pampa, 9 en Mendoza, 3 en Neuquén, 3 en Río Negro, 5 en Salta, 4 en San Luis, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, y 2 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.092.221, de los cuales 41.093.420 recibieron una dosis, 37.954.394 las dos, 3.165.744 una adicional, 22.205.860 el primer refuerzo, 7.346.345 el segundo, y 1.319.494 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 122.509.942 y las donadas a 5.083.000.
Con 1.848.706 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas 4 semanas (del 11 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 199% respecto de las 4 semanas previas.
Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo.
En un contexto en el que también hay circulación de otros virus respiratorios, el Ministerio recordó las medidas de prevención y qué hacer ante la aparición de síntomas:
Recomendaciones generales:
- Uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios.
-Hacer las reuniones al aire libre, en la medida de lo posible.
- Asegurar adecuada ventilación de ambientes.
- Lavado de manos frecuente.
- No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
Recomendaciones en el transporte público:
- Usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje.
- Mantener ventanillas abiertas en caso de ser posible.
Recomendaciones en establecimientos de salud:
- Verificar el estado de vacunación de todas las trabajadoras y trabajadores.
- Establecer estrategias de triage, mediante flujos bien diferenciados entre pacientes con síntomas respiratorios y el resto de los que acuden a sectores de emergencia o de demanda espontánea.
- Mantener precauciones estándar para prevención de infecciones respiratorias agudas.
- Uso de barbijo: se recomienda que todas aquellas personas que asistan a un establecimiento de salud utilicen barbijo, tanto pacientes como acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios. Lo mismo aplica para todo personal de salud en contacto directo con pacientes.
Recomendaciones para personas sintomáticas:
- Si se es mayor de 50 años, se tienen condiciones de riesgo o se es personal que trabaja con personas vulnerables, se tiene prioridad para hacerse una prueba diagnóstica ante la aparición de síntomas.
- Si no se pertenece a estos grupos y se tienen síntomas leves, lo mejor es tomar precauciones para no transmitir a los demás.
No hace falta testearse; las precauciones son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos mientras se tengan los síntomas; usar barbijo durante 10 días desde el comienzo de síntomas en lugares cerrados; lavado de manos; ventilación de ambientes y evitar contacto con personas vulnerables.
¿Qué hacer si se tiene diagnóstico confirmado o síntomas compatibles con Covid-19?:
- Si se es mayor de 50 años o se tienen condiciones de riesgo y dio positivo el test, hay que hacer todo lo recomendado para las personas sintomáticas y, además, recibir un control clínico estricto y seguir las recomendaciones que se indiquen.
- Si se trabaja con poblaciones vulnerables (personal de salud, carcelario, personas que prestan cuidado a personas vulnerables) y dio positivo:
- No se debe acudir a actividades laborales, durante cinco días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.
- Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria).
- Si se es contacto estrecho, no hay que aislarse ni testearse. Si aparecen síntomas, seguir las indicaciones enumeradas, de acuerdo a si se es grupo priorizado para testeo o no, concluyó el Ministerio de Salud.
Parte semanal de situación #COVID19 en Argentina.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 9, 2023
Reporte completo acá 🔻https://t.co/be4GiHP4eR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí