
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Con las primeras consultoras privadas (como C&T) marcando que septiembre finalizó con un IPC (Ïndice de Precios) del 11%, economistas de todo el espinel advierten que el “plan platita” repartido por Massa, con el solo objetivo personal de su plan llegar a ser presidente, acaba de poner en un gran riesgo a la economía argentina. Y el peligro no es futuro, sino presente... la híper abundancia de emisión provoca una ilusión: en el balance del mes se ve que muchas inversiones subieron si se miden en pesos, pero en realidad tuvieron fuertes pérdidas si se miden en dólares.
Y además, se observan distorsiones gigantescas. Por ejemplo, en septiembre, punta a punta hay empresas cuyas cotizaciones tuvieron subas del 10% al 30%, mientras que al mismo tiempo otros papeles sufrieron caídas del 20% al 31% .
Este mayor temblor de todos los momentos complicados que van mostrando los mercados globales se ve a nivel local, a menos de tres semanas de la primera vuelta presidencial. Pero el patrón de todo el movimiento sobresale también en el exterior, más precisamente en la lucha que desarrollan los principales bancos centrales frente a una inflación mundial que se resiste a bajar.
El gran cimbronazo de todas las inversiones, cumula el país, hace que ahorristas e inversores estén de salida, abandonando el peso, pagando el precio que sea. Por eso, la semana pasada el contado con liquidación saltó nada menos que 10% hasta un récord histórico de $828,16, mientras que el blue escaló 7,4%, el MEP (aplastado por venta de reservas y bonos) igual tuvo una suba semanal del 2,8%, todo con los dólares oficiales congelados desde el día posterior a las PASO, un mes y medio con el tipo de cambio atrasándose, con una inflación que vuela.
A lo largo de toda la semana pasada, con presión mucho más profunda el miércoles, el jueves y el viernes, fue tan grande la presión cambiaria que el Banco Central tuvo que quemar dólares y bonos como nunca. Perdió reservas por US$ 330 millones, y en todo septiembre se le fueron US$ 894 millones, con el acuerdo con el FMI completamente roto: la idea era sumar US$ 800 millones en los últimos cuatro meses del año, en septiembre se le fueron casi US$ 900 y el último trimestre siempre es la parte anual con menos ingresos y más gastos fiscales.
LE PUEDE INTERESAR
Una difícil ecuación presupuestaria
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En cuando a lo que pasa con el dinero en los bancos tampoco hay buenas noticias. Impedido por una deuda en Leliq que ya supera los $22 billones, el Banco Central debió mantener quietas las tasas de interés a pesar del salto inflacionario, por lo que los plazos fijos pagaron 9,04% mensual, contra un salto del 11%, y desde hoy se viene un aumento en casi todos los precios, provocado por la emisión, la desconfianza y la suba del dólar: octubre arrancó con más aumentos en prepagas, colegios, cable y alimentos.
Por supuesto, la venta masiva de bonos -para ver si anclaban los dólares presionando al MEP- hizo que los títulos públicos tuvieran una fatídica última semana de septiembre, con un derrumbe del 6,1% y con el riesgo país en 2.543 puntos básicos, con gran caída sobre todo en los bonos en pesos, que obviamente son ley argentina, en un movimiento que se incrementó porque surgieron rumores de reperfilamiento o reestructuración futura.
Pero donde más se notó la ilusión que quiere crear Massa con este gigantesco reparto de dinero se pudo ver con suma claridad en lo que pasó con la cotización bursátil local: el índice S&P Merval fue el mejor de todo el mundo medido en pesos, con una suba del 2,4%, pero a la vez el peor de todos, con un desplome del 4,6% medido en dólares.
Acaba de salir un insólito Indec blue, con el que según la última medición semanal inflacionaria marcó una diferencia del 1,7%, con alimentos y bebidas por arriba del 2% (veremos que IPC anuncia el Indec auténtico el próximo 12 de octubre, diez días antes de las urnas).
Pero por como vienen las cosas, durante todo el fin de semana los mayoristas ya avisaron que llegan listas nuevas con subas del 15%: “los costos no dan aunque no hayan ventas, es posible que se venga un gran fogonazo, y nadie sabe si podrá reponer mercaderías en sus góndolas”.
Por el momento, no se espera que haya un ganador electoral en primera vuelta. Por lo menos eso surge de los contratos de dólar a futuro que se pactan en el Rofex: el dólar oficial vale hoy $ 350, los contratos de fin de octubre se pactan a solo $ 386, pero para fin de noviembre (con el balotaje ya adentro) se hacen a $ 509 y para fin de enero (con el nuevo gobierno ya instalado) se transan a $ 800, el oficial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí