
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegaron a algunas esquinas y cuadras céntricas, aunque ya se veían en otras zonas. Ya no es un ritual de cancha y aceptan pago con QR
Un carrito, instalado en la Zona Norte de la Ciudad / César Santoro
Cada vez que jugaban los clubes de la Región, era habitual ver cómo los carritos copaban las calles de la Ciudad y, así, complicaban el tránsito en avenidas o calles. Ahora, este fenómeno se potenció y ya no importa si hay algún partido, acto político o recital musical. En efecto, las parrillas sin habilitaciones son cada vez más en La Plata.
Como otro avance del comercio ilegal, otro problema que tampoco se pudo solucionar en los últimos años, la instalación de estas especies de “stands” ya se replicaba en los barrios. De hecho, el fenómeno se veía con frecuencia en zonas muy concurridas o en arterias densamente transitadas.
Ante las complicaciones para conseguir trabajo o, más bien a causa de la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más personas se aprovechan de cualquier recoveco en los espacios públicos para hacer un fuego y vender, sin habilitación, unos choripanes u otros cortes económicos de carnes para comer en pan, tipo sandwich.
Con mercaderías de dudosa procedencia, no son pocos los carritos o las parrillas que ganaron el terreno callejero a raíz de cierta ausencia estatal. Al burlar a las fuerzas de seguridad, esta actividad de comercio ilegal encuentra cause.
Ya son conocidas las parrillas que se instalan en las ramblas, sobre todo cerca de Circunvalación, al igual que otras que se emplazan en Avenida 72, de 19 hasta 7, sobre la vereda descendente.
También se conoce la existencia de un carrito en 68 y 120, sobre el boulevard 84, donde, inclusive, el hombre que atiende dispone de la alternativa para que los clientes le paguen los choripanes y los sandwiches con Mercado Pago, mediante un código QR.
LE PUEDE INTERESAR
Larga la Maratón “Delfor de la Canal” en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La Joaqui le puso música a la primavera en el Único
En los últimos días fue visto otro carrito en calle 4, entre 51 y 53, a metros de la sede social de Gimnasia y del Correo Argentino.
Estos son solo algunos casos, pero sobran ejemplos en otras zonas de la Ciudad y la Región. Además, cabe aclarar que sobran los casos de parrillas que, si bien no ocupan las calles o las veredas, se instalan en algunas propiedades para comerciar sin habilitación.
Las complicaciones de estos sucesos arrancan en la ilegalidad de la actividad, lo cual perjudica a otros comerciantes con habilitación.
Por su parte, al expender embutidos y cortes de carnes de animales, también el foco debe estar puesto en los estudios bromatológicos de los productos y en las cadenas de frío de cada uno.
Por último, no se atiende el riesgo de incendios al prender fuegos en zonas de riesgo. En tanto, también existe un problema con los residuos que quedan en la calle y la contaminación por el humo del carbón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí