Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |OPINIÓN

De políticas y pelotas

De políticas y pelotas

Juan Román Riquelme

EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES

12 de Noviembre de 2023 | 03:49
Edición impresa

La película del fútbol jamás tiene final. Sabemos que somos un país futbolero. Y que esa figura se multiplicó tras la conquista del Mundial de Qatar, el octavo Balón de Oro de Messi y la fiesta que se hace interminable. Incluído el muy atractivo duelo de este jueves, la Scaloneta vs el Uruguay de Marcelo Bielsa. Suena genial el choque del maestro (Bielsa) vs sus alumnos (Scaloni, Aimar, Samuel). Todo un cuerpo técnico de la selección que fue dirigido y admira a Bielsa. Y que hoy cultiva su seriedad y su bajo perfil. La Bombonera anuncia para el jueves noche de lujo. Y luego viene Brasil.

El duelo con Brasil (martes 21 en el Maracaná) será tras el choque Fluminense-Boca final de una Copa Libertadores que parece ya dominio exclusivo de los clubes brasileños. Boca evitó de milagro una nueva final brasileña. Estuve la semana pasada en Río. Además de la final, claro, asistí más de cerca al fenómeno Endrick, el juvenil atacante que, posiblemente, ayudará a Palmeiras a coronarse otra vez campeón de Brasil ante la debacle de Botafogo, que era claro dominador del Brasileirao. Endrick entró tarde contra Boca. Solo así se salvó de la derrota el equipo de…ya no más Almirón. Es el vértigo del fútbol. El DT Almirón precipitó su renuncia apenas después de la derrota en una final que Boca, aún sin jugar bien, podría haber ganado, pero que tuvo a Fluminense como justo campeón, porque tiene mejor juego y porque fue el más ambicioso de los dos.

El fútbol domina aun afuera de la cancha. Porque, a las elecciones presidenciales del país, la pelota suma las suyas. Me refiero a las elecciones que celebrará Boca el 2 de diciembre, que, según pinta, parecen asegurar la continuidad de la gestión de Juan Román Riquelme. Pero ya no de modo tan sencillo, porque la oposición sumó a Mauricio Macri en el rol de candidato a vicepresidente. El anuncio de Macri politiza los comicios. ¿Irá Román como candidato entonces ahora a presidente cuando este martes por la noche sea el cierre de las listas? Riquelme dejó de anunciar victorias de 90-10, como decía tiempo atrás, para enumerar en cambio los logros de sus cuatro años de gestión. Los tiene. Increíble sí, que, tratándose de un jugador que fue exquisito, la deuda mayor que deje este primer ciclo suyo es que su Boca jugó pocas veces bien al fútbol, mucho más allá de victoria o derrota.

Y volvemos al inicio. A esa figura del fútbol dominante en nuestro país. Como si no hubiera entre nosotros otro deporte posible. Los Juegos Panamericanos que concluyeron el domingo pasado en Santiago de Chile marcaron un leve retroceso, pero también la sensación de que Argentina queda anclada en un séptimo puesto del medallero final, cada vez más lejos de podios que décadas atrás eran mucho más accesibles. Paradójico que Brasil, siendo también “o país do futebol”, cumplió en cambio el mejor Juego Panamericano de toda su historia, con más de doscientas medallas. Y con competencias que no fueron trasmitidas por TV de aire ni de cable, sino que solo pudieron ser observadas en Brasil por un canal de Youtube. La poca difusión no es puesta allí como excusa de un eventual pobre desempeño. Queda claro que hay errores propios en la planificación de nuestro deporte no futbolero. Y que el fútbol, por más omnipresente que sea, no tiene la culpa de eso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla