
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Una vida de poesía”, editada por Planeta, es la antología que reúne no solo los poemas de nueve libros previos, sino que incluye algunos inéditos
Eduardo Kovalivker, escritor e ingeniero químico recibido en la Universidad de la Plata
Francina Lorenzo
florenzo@eldia.com
Cual obra total, los tópicos del libro parecen no agotarse. La voz poética pasea, temáticamente organizada, por recuerdos y homenajes, por amor, sentires y pensamientos; y, sin caer en los clichés románticos, sacude con gritos de justicia y protesta.
Cuenta Eduardo Kovalivker: “Al momento de crear ‘Una vida de poesía’, decidí estructurarla no siguiendo la secuencia original de los libros, sino agrupándolos temáticamente. Reconociendo que hay lectores con diferentes intereses, organicé los poemas en función de temas específicos, tales como el amor, las protestas, la filosofía y los pensamientos. Esta elección permite a los lectores sumergirse en lo que más le interese, ya sea explorando el mundo de los sentimientos, los recuerdos de grandes escritores, la perspectiva de los hijos o las diversas dimensiones de la cultura, como la herencia hebrea o la riqueza cultural de México”.
Una línea delgada separa al autor real del doppelganger lírico que sin resquemores se llama a sí mismo Eduardo; es que según Kovalivker su vida está en estos poemas: “Están aquí mis sentimientos y mis ideas y cómo fueron cambiando a través de los años. También los complejos, los temores del niño y del adolescente que fui, y cómo traté de transformarlos en energía positiva buscando la huella de la felicidad”. Y se nota.
Se nota que la tinta que fluye es de la misma pluma. Unísono, a pesar de que confluyen libros escritos en diferentes años, por distintos Eduardos; es un viaje a través del dolor, la alegría y la obstinación constante.
La antología abarca temas lo suficientemente extensos como para que todos los lectores se sientan interpelados; desde homenajes a grandes poetas y escritores que marcaron la vida literaria de Kovalivker - Borges, Hernández, Bécquer, Neruda - hasta críticas a la hipocresía de aquellos que imponen normas morales sin seguirlas. Se exploran las complejidades familiares, se tejen historias de amor, se atraviesa la historia de la patria y se visitan los países que acogieron al autor con cariño: Francia, Cuba, México, Israel.
Los gritos se escuchan aún más fuerte cuando de religión se trata; le dedica los poemas más crudos: “Tengo motivos históricos. Se los he dedicado a todas las religiones por la hipocresía con la fomentan el amor a dios sin fomentar el amor al hombre. Solamente se transforman en organizaciones de protección de la gente que manda en las religiones y se olvidan del ser humano. Por eso soy crítico con las religiones”, protesta el autor.
LE PUEDE INTERESAR
“Una nueva vida”, relatos inéditos en español de Lucía Berlín, una mujer “increíble”
LE PUEDE INTERESAR
Paul Auster y una novela sobre la vejez mientras lucha contra el cáncer
El tono vagamente negativo da paso a la esperanza en un remate final o en un joven soñador que no ha renunciado a la humanidad, con la que está enteramente comprometido. “Por supuesto, siempre hay una esperanza. Puede haber un perdón al hombre que haya actuado con sinceridad”.
Poco es de extrañar que, con la honestidad como bandera, el estilo sea directo y sin anhelos preciosistas; pero ni simplón ni ingenuo. Al contrario, “Coloquio de Fantasmas” trae reminiscencias darianas y “Los ríos de mi sangre”, sabor almafuertista.
Los poemas están generalmente encabezados por una aclaración, una explicación o una breve anécdota que guía al lector o, por lo menos, lo acerca al proceso de escritura y le abre la puerta a la intimidad del backstage. “Quiero ser claro en todo esto y en todo lo que pueda avanzar y poner a mi amigo el lector en autos lo más cerca posible a lo que yo quise expresar”, cuenta Kovalivker. Gajes de ingeniero.
Para un poeta que se autoproclama inmortal, guiño para los lectores de “Alienígenas y dioses”, solo le falta agradecer a sus lectores. “Gracias. Escribo porque me gusta escribir y me encanta que la gente disfrute con lo que yo escribo; nada más. Y si alguno se siente ofendido, mala suerte”, termina fiel a su sincero estilo.
“Pablo, ya en tu casa vieja
se instaló el encanto,
del claro caribe vinieron tus pájaros,
del trópico verde llegaron tus plantas
la cordillera te plantó sus rocas
y América entera te entregó su canto”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí