
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva oposición, que reúne voces tan disímiles como la izquierda, Unión por la Patria, el radicalismo y el PRO, conjugó expresiones de buenos deseos a la gestión entrante de Javier Milei como críticas por el contenido de su primer discurso como presidente.
La ex diputada del Interbloque Federal Graciela Camaño sostuvo que Milei "se recibió de casta" por "su capricho de hablar afuera" del recinto, en las escalinatas del Palacio Legislativo.
A su entender, la "sobreactuación" del líder de La Libertad Avanza "le costó al Estado (léase: contribuyentes) muchos pesos en ceremonial y seguridad".
"Lo austero era hablar adentro y empezar a mostrar gestión.
Buena suerte…", completó la peronista no kirchnerista.
En tanto, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman señaló que "en los paneles de TV (Milei) se mostraba disruptivo", pero "ahora es un ajustador clásico, hecho y derecho".
El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, criticó la utilización indiscriminada de la palabra "libertad" en el discurso y la narrativa liberal.
Con una visión completamente diferente, y con cierta cuota de optimismo, el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, celebró que este domingo "se va uno de los peores gobiernos de la historia y se abre la oportunidad de dejar atrás un modelo que nos llevó al atraso".
"Desde la sensatez vamos a contribuir para que el gobierno de Javier Milei pueda llevar adelante las reformas necesarias que requiera su gobierno para lograr la tan ansiada estabilidad y recuperación económica", se comprometió el cordobés radical.
También destacó que "el discurso presidencial pone sobre la mesa con dureza la realidad argentina y los tiempos aún más difíciles que se vienen".
"Seremos prudentes y aguardaremos las medidas concretas y los trazos finos de las políticas con las que quiere avanzar el Presidente desde el rol que nos confió la ciudadanía, que no nos eligió para gobernar pero que sí espera de nosotros un accionar cooperativo y responsable con el gobierno entrante", completó De Loredo.
El vicepresidente segundo de la Cámara baja, Julio Cobos, les deseo a Milei y a la nueva vicepresidenta, Victoria Villarruel, "el mayor de los éxitos en su gestión porque de eso depende la mejora en la vida de millones de ciudadanos".
"Esperamos en el Congreso de la Nación, los proyectos de leyes que envíe el Poder Ejecutivo. Es fundamental dar gobernabilidad, preservando el bienestar de la gente", sumó el mendocino.
Parado en un lugar mucho más cercano al oficialismo, el diputado nacional del PRO Fernando Iglesias indicó su adhesión "al diagnóstico y a las palabras del presidente Milei".
"Nos dejan una bomba de tiempo y un país devastado, pero saldremos adelante. La mayoría de los argentinos entiende perfectamente que así no se puede seguir y que hay que apostar por el cambio. Sangre, sudor y cambio", arengó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí