
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insomnio, alucinaciones o el deseo de quitarse la vida son algunas de las huellas mentales que padecen quienes estuvieron secuestrados por los terroristas de Hamás
TARJETAS QUE IDENTIFICAN A ALGUNOS DE LOS REHENES QUE AÚN SIGUEN EN PODER DE hAMÁS, EN UNA MESA DURANTE UN EVENTO POR LA CELEBRACIÓN JUDÍA DE jANUCA En Tel Aviv / AFP
Sara Gómez Armas
TEL AVIV
Insomnio, pensamientos suicidas, ansiedad, alucinaciones o trastornos disociativos son algunas de las secuelas psicológicas que padecen los rehenes de Hamás liberados durante la tregua, que afectan sobre todo a una treintena de menores que estuvieron cautivos en la Franja de Gaza, donde les suministraron potentes medicamentos con efecto sedante.
“Hamás dio drogas a los secuestrados, sobre todo a los niños, para tenerlos controlados. Les dieron potentes medicamentos psiquiátricos, muy adictivos y en dosis muy altas”, aseguró Ranana Eitan, jefa de psiquiatría del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, el mayor de Israel.
Ese hospital atendió a muchos de los 105 secuestrados liberados entre el 24 y el 30 de noviembre (81 israelíes y 24 extranjeros), donde fueron sometidos a exhaustivos chequeos médicos, primero físicos, pero también psicológicos en este centro de referencia. “Nunca había visto algo así en 20 años de profesión. El abuso físico, sexual, mental y psicológico sufrido por los rehenes es terrible. Tenemos que reescribir los libros al respecto”, aseveró la doctora.
A una niña le dieron durante varias semanas ketamina, una droga ilegal, aunque a la mayoría les dieron medicamentos empleados con pacientes de psiquiatría, y con potente efecto sedante, indicó Eitan, que estima que unas 400.000 personas en Israel padecen estrés postraumático a raíz del brutal ataque de Hamás el 7 de octubre.
La doctora explicó que, tras su liberación -retransmitida en vivo por los canales de TV en Israel- los niños y adolescentes liberados estaban en “un estado de euforia”, muy contentos de estar de vuelta en casa, con sus familiares y amigos, pero enseguida brotaron “síntomas de síndrome postraumático severo”. “No podían dormir, sufrían pensamientos intrusivos sobre lo que vivieron allá. No podían dejar de pensar en la gente que dejaron allá. Salieron pensando que los terroristas de Hamás liberarían a todos. Dejaron atrás miembros de sus propias familias, muchos a sus padres, pensando que saldrían, pero no lo hicieron”, contó.
LE PUEDE INTERESAR
El cirujano del Papa, bajo investigación por fraude
LE PUEDE INTERESAR
Putin contra la dolarización de la economía argentina
Aunque las autoridades israelíes y los equipos médicos han tratado de minimizar la presencia de los secuestrados liberados -mujeres y niños- en los medios o en ruedas de prensa, sí han salido decenas de testimonios sobre las condiciones de su cautiverio mediante sus familiares o sus médicos.
Por ellos se ha sabido que sólo comían una vez al día; que a un niño lo obligaron a ver videos de los asesinatos que Hamás cometió en su propia comunidad; que pasaron días enteros en total oscuridad en túneles; que les prohibían hablar durante horas; o que a los hermanos Yaakov, de 16 y 12 años, les marcaron el brazo con el tubo de escape caliente de una moto para identificarlos en caso de que escaparan.
Varios niños, aún con miedo, sólo hablaban susurrando los primeros días de su liberación, y todos tuvieron mucho que procesar, ya que Hamás les dio “deliberadamente información errónea sobre el paradero de sus familiares”. “Muchos fueron raptados en las primeras horas del ataque y no sabían la magnitud de lo ocurrido. Algunos no sabían que, por ejemplo, su padre, había sido asesinado. Tuvimos que dosificar la información para no abrumarlos”, indicó Eitan.
El trauma de algunos ha llegado al punto de los impulsos suicidas. “Algunos secuestrados han tenido, tanto dentro como fuera de Gaza, pensamientos suicidas, aunque no han llegado a hacerlo. Y también sabemos que muchos se autolesionaron durante su cautiverio para liberar el estrés”, relató la médica.
Otro asunto que está generando una fuerte controversia son los supuestos abusos sexuales cometidos por Hamás, no sólo con rehenes, sino también con muchas de las víctimas a las que acabaron asesinando en su brutal ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados.
“Definitivamente sabemos con seguridad y tenemos pruebas de que Hamás recurrió a los abusos sexuales como parte de los abusos hacia los rehenes dentro de la Franja. Van desde actos irrespetuosos hasta lo peor que te puedas imaginar (violaciones)”, aseveró la psiquiatra.
Sin embargo, explicó que las sobrevivientes no están haciendo público su testimonio por “consejo médico”, ya que “está comprobado que la víctima revive su trauma cuando se ve a sí misma en los medios contando su experiencia”.
No obstante, Eitan confió en que gracias al tratamiento psicológico al que todos los rehenes están siendo sometidos, serán capaces de “dejar este trauma atrás y continuar con sus vidas”. “Es el propósito de nuestro trabajo”, matizó.
Pero aún quedan 135 rehenes dentro del enclave, y las autoridades israelíes estiman que al menos 19 están muertos. La mayoría son hombres que Hamás se negó a liberar en la primera tregua; pero todavía hay diez personas mayores de 75 años, 20 mujeres y 2 niños, los hermanos Bibas de 4 años y 10 meses, que según el grupo islámico murieron junto con su madre en un bombardeo israelí; aunque Israel no ha podido verificar esa información. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí