Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |RESERVAS EN PELIGRO

El Central se encamina hacia el peor febrero histórico

El Central se encamina hacia el peor febrero histórico

archivo

12 de Febrero de 2023 | 02:36
Edición impresa

Las reservas continuaron bajo presión esta semana, en la que la sangría de divisas del Banco Central se profundizó por las ventas diarias en un escenario de escasez de oferta por menores ingresos proveniente del agro. Así, la entidad monetaria acumuló en la semana ventas netas por u$s286 millones.

Además se ahondó la preocupación por el impacto de la sequía dado que la Bolsa de Comercio recortó nuevamente las proyecciones de producción de soja y maíz. La cosecha de soja alcanzaría los 34,5 millones de toneladas, con lo cual sería la peor desde la campaña 2008/2009, e implicará un menor ingreso de divisas.

En el mercado dan por descontado que el Gobierno recurrirá a un dólar soja 3. Algunos analistas creen que esa medida estará vigente en marzo para poder cumplir con la meta de reservas prevista con el FMI para el primer trimestre, que contempla acumular u$s500 millones y alcanzar así un monto de U$S7.700 millones. En cambio, otros plantean que la tercera versión del dólar soja se implementará recién en mayo, cuando esté el flujo de la cosecha gruesa. Y que el Gobierno podría incrementar las restricciones a las importaciones, pedir un waiver (perdón) al FMI o renegociar la meta del primer trimestre alegando la dificultad de acumular reservas por las consecuencias de la sequía.

El BCRA registró este viernes 10 de febrero un saldo negativo de u$s67 millones por su intervención en el mercado único y libre de cambios, según Iprofesional.

Así las cosas, la entidad monetaria alarga la racha de ventas por trece jornadas consecutivas y tuvo que sacrificar cerca de u$s911 millones desde que retomó la postura vendedora en el MULC el 17 de enero, luego del dólar soja 2 que terminó a fin de diciembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla