
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo denomina el Día Mundial del Soltero y se celebra el 13 de febrero en la antesala del Día de los Enamorados. Una excusa para divertirse, y también un momento para valorar el amor propio
El festejo del 13 de febrero es la cara opuesta del Día de los Enamorados
El Día de los Solteros se popularizó a través de internet y ahora se celebra en varias ciudades del mundo, sobre todo aquellas que también festejan San Valentín.
Países como Rusia, Estados Unidos, Francia, España y Brasil, adoptador el día para celebrar ese acontecimiento. Por su parte, en Argentina se suele tomar como una especie de “anti San Valentín” o “San Solterín”, un día antes de la fecha de los enamorados.
En rechazo al perfil comercial del romanticismo y la idea de que estar en pareja garantiza la felicidad, cada vez más personas solteras organizan actividades, solas o en compañía de amigos y/o desconocidos, para destacar que “la media naranja” no es todo en la vida.
Sin embargo, parece que la fecha original del Día del Soltero era otra: el 11 de noviembre. La celebración también conocida como ‘doble once’ (por celebrarse el 11/11) es la cara opuesta del Día de los Enamorados y tiene como fin reivindicar el amor a uno mismo.
La festividad tiene su origen en China en donde se la llama “GuanggunJie”. En 1993 un grupo de estudiantes de la Universidad de Nankín inició con el festejo que paulatinamente se extendió a todo el continente. Hoy es una de las fiestas más consumidas en Asia.
El día busca disminuir un poco los niveles de estrés en la sociedad china donde el matrimonio es un paso importante sobre todo para los miembros masculinos. Se calcula que actualmente hay más de 20 millones de solteros en China.
LE PUEDE INTERESAR
Jardín sustentable: más flora nativa y reutilización de recursos
LE PUEDE INTERESAR
Longevidad: ¿Reemplaza la dieta nórdica a la mediterránea?
¿Por qué se eligió esa fecha? Para la cultura china, el número 1 representa a la persona sola, por ello se eligió al 11/11 como el día ideal para celebrar a la soltería.
Para diferenciarse de esa connotación, en occidente le agregaron la palabra Mundial y eligieron otra fecha para la celebración.
El Día Mundial del Soltero, si bien no es tan popular como el Día de los Enamorados, se festeja cada vez más, sobre todo a través de las redes sociales.
Así las cosas, el capitalismo que todo lo mercantiliza, tomó el 13 de febrero y también lo vende: fiestas temáticas con mucho cotillón y la prohibición de asistir en pareja a ella.
Muchas organizaciones y empresas lanzan paquetes o ofertas para los singles, ya sean viajes, citas a ciegas, compras, fiestas, entre otras.
Sin embargo, para otros, cada 13 de febrero tiene lugar el día del amante. Un estudio de mercado y de comportamiento realizado por la web de citas, Ashley Madison, conocida como el “sitio de citas de los infieles”, realizado entre hombres y mujeres del Reino Unido, arrojó datos reveladores en las conductas. Señaló, por ejemplo, que el 42 por ciento de los usuarios reservó un hotel el 13 de febrero.
Y que ese día, el 35 por ciento tiene una cita en un bar antes de volver a sus hogares con sus respectivas parejas. Sin embargo, lo que terminó de definir la jornada fue que el 71 por ciento de los británicos confesó que planea ver a su amante un día antes de San Valentín.
Este resultado surgió de los datos registrados por el comportamiento de 3.853 hombres infieles de Gran Bretaña.
Es sabido que la tradición de San Valentín no se sigue en todo el mundo y, de hecho, está prohibida en algunos países por ley.
Hasta 2016, San Valentín se podría celebrar en Pakistán. Fue el expresidente Mamnoon Hussain que instó a los ciudadanos a evitar esta celebración, ya que “no tenía conexión con su cultura”. Un año más tarde, en 2017, se emitió un decreto para eliminar cualquier referencia al Día de San Valentín de los espacios públicos.
En 2005, el consejo gubernamental de Malasia que interpreta la ley islámica (Fatwa Council), declaró el Día de San Valentín como “poco ético” para el Islam al contener “elementos del cristianismo”. La prohibición sigue vigente hoy en día, tal y como señala ‘National Geographic’.
Estrictas leyes religiosas son también el motivo de la prohibición de celebrar el Día de los Enamorados en Irán. Están prohibidos todos los símbolos que tengan que ver con esta festividad, ya que son “anticulturales”.
En el caso de la India no está prohibido, pero hay muchas críticas y protestas. El 14 de febrero suele ser un día complicado en ese país.
La festividad no está prohibida como tal, pero las muestras de afecto público como cogerse las manos o darse besos no están aceptadas en al país asiático.
Los nacionalistas hindúes más extremistas realizan protestas habituales e incluso han amenazado y atacado a personas que celebraban San Valentín.
En Arabia Saudí: de estar prohibido a ser una celebración popular.
Para muchos, tramposos también, cada 13 de febrero tiene lugar el Día del Amante
En este país de Oriente Medio la religión oficial es el Islam y se exige por ley que todos sus ciudadanos sean musulmanes. Los trabajadores cristianos pueden entrar en el país, pero no pueden practicar su religión. Por ello, hasta 2016 la tradición de San Valentín estaba prohibida.
No se podía festejar este día ni comercializar artículos relacionados con el mismo, como por ejemplo las rosas. No obstante, la nueva política de apertura instaurada desde 2017 por el príncipe Mohamed bin Salmán permitió festejar San Valentín hasta el punto de que ya es muy popular.
Más allá de las infidelidades y las prohibiciones, el Día del Soltero busca reafirmar que no estar en pareja es una situación normal y elegida por muchas personas.
Es por eso que “San Solterín”, es la excusa perfecta para dedicarse tiempo a uno mismo. El amor de pareja no es, ni mucho menos, lo más importante en la vida, no es una meta ni un objetivo, por mucho que la sociedad se haya empeñado en hacer creer lo contrario.
El amor propio, el quererse a uno mismo es lo único imprescindible para estar bien.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí