

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argentino debió declarar ante la comisión que investiga a la Juventus
El argentino Paulo Dybala, jugador de la Roma, podría ser sancionado con un mes de inhabilitación deportiva por un acuerdo privado entre el futbolista y la Juventus de más de tres millones de euros, que la Fiscalía investiga en el marco la conocida como 'Investigación Prisma', relacionada con las maniobras salariales del club en el ejercicio 2020.
La Guardia de Finanzas interrogó durante una hora y media al argentino sobre su etapa final en Juventus, concretamente sobre los 3 millones de euros que los investigadores querían confirmar si la 'Juve' le había pagado y, en caso de haberlo hecho, bajo qué concepto, informó hoy la Repubblica.
El artículo 31 del Código de Justicia Deportiva prohíbe a los clubes pactar o pagar indemnizaciones que infrinjan las normas federativas, pero también prohíbe a los jugadores pactar su cobro, que en caso de recibir acarrearían una inhabilitación no inferior a un mes, puntualiza el medio.
Todo la investigación parte del ejercicio económico de 2020, cuando por la situación socioeconómica generada por la pandemia de COVID-19 la Juve acordó aplazar pagos a determinados jugadores que no fueron incluidos en el ejercicio fiscal de ese año.
La entidad de Turín llegó a un acuerdo (en marzo de 2020) con los jugadores por el que renunciaban a cuatro meses de su sueldo, por lo que el presupuesto del club no se vio tan dañado en plena pandemia.
Sin embargo, meses después, la Fiscalía empezó a investigar este acuerdo, ya que no se trató de una renuncia del salario, como en un principio informó el club italiano, sino de un aplazamiento del pago de tres de los cuatro meses mediante un acuerdo privado, algo ilegal, que supuso un ahorro en el presupuesto de la Juventus.
LE PUEDE INTERESAR
Chip Copa Argentina para el Lobo, que juega ante Excursionistas: formaciones, hora y TV
LE PUEDE INTERESAR
Balbo y el equipo: ¿El DT ya encontró la base?
Según el diario, el motivo de la declaración de Dybala surge de una solicitud de indemnización (realizada por el abogado del jugador) una vez terminadas las negociaciones para una renovación que no llegó con la 'Vecchia Signora' y que acabó con su llegada a la Roma, su actual equipo.
Una propuesta de indemnización por responsabilidad precontractual de más de 3 millones que la Juventus ha incluido en el nuevo presupuesto como provisión para riesgos, según el periódico italiano. La cifra se asemeja con el salario correspondiente a cuatro meses del jugador durante 2020 y que habrían acordado diferir en la temporada 2021 mediante un acuerdo privado, en un caso idéntico a la también conocida como 'Carta secreta' del portugués Cristiano Ronaldo, un documento que la Juventus ocultó en su día y que puso de manifiesto el acuerdo del club turinés con el portugués.
La declaración de Dybala sirve a los investigadores para saber si hay más acuerdos realizados de manera privada y sin consentimiento de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
La Juventus se enfrentará a la audiencia preliminar en el marco de la operación 'Prisma' que investiga las maniobras salariales y el 'caso plusvalías' (motivo de 15 puntos de sanción en Serie A) el próximo 27 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí