

Un tanque ruso
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tanque ruso
El costo de un año de campaña militar en Ucrania y el impacto de las sanciones occidentales, en particular contra su sector petrolero, han socavado las cuentas públicas de Rusia a un nivel que no se observaba desde hace más de un cuarto de siglo. Pese a ello, la economía del país resiste gracias a sus aún ingentes reservas.
En enero el gasto aumentó en el 59 por ciento, mientras que los ingresos a la arcas fiscales cayeron en un 35 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022, generando un déficit presupuestario de 1,76 billones de rublos (unos 24.000 millones de dólares), que supone más de la mitad del previsto para todo 2023.
Para cualquier gobierno estos números supondrían un serio dolor de cabeza, pero el ruso cuenta, además de con la política tributaria, con otro importante instrumento para parchear el presupuesto: el Fondo de Bienestar Nacional (FBN).
Se trata de una reserva que para el 1 de enero acumulaba 10,8 billones de rublos (cerca 155.300 millones dólares), o el 7,8 por ciento del PIB esperado para este año.
El Banco Central de Rusia (BCR) ha quitado hierro a los guarismos de enero atribuyéndolos a “factores externos puntuales” y pronostica que el desequilibrio se suavizará en el curso de los próximos meses.
El titular de Finanzas, Antón Siluánov, de hecho mantiene para este año el déficit en el 2 %, tal y como está previsto en el Presupuesto General del Estado para 2023.
Para conseguir este objetivo, el Gobierno, entre otras medidas, ha pedido a las grandes empresas, exceptuando a las de sector del gas y el petróleo -ya gravadas con tributos especiales- una aportación adicional a las arcas de unos 300.000 millones de rublos (unos 4.000 millones de dólares).
El éxodo de numerosas grandes empresas y marcas occidentales del mercado ruso, que se manifiesta en tiendas cerradas en los centros comerciales, ha sido para el común de los ciudadanos una demostración del rechazo causado por la campaña militar en Ucrania.
La economía rusa solo este año comenzará el sentir el impacto del golpe más duro para sus finanzas: el veto de los países del G7, la Unión Europea y Australia a las importaciones de petróleo ruso Urals y la imposición de un precio tope de 60 dólares por barril para su venta por vía marítima, que entró en vigor en diciembre.
Las autoridades rusas esperan que este año los sectores del gas y el petróleo aporten al presupuesto federal 8 billones de rublos o unos 117.000 millones de dólares, que constituyen el 30 % de la partida de ingresos, todo esto calculado a un precio promedio anual de 70 dólares por barril de crudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí