Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |PARA EL PERIODO MARZO Y JULIO, LUEGO SE RETOMARÁ LA NEGOCIACIÓN

Ofrecen a los maestros una suba salarial del 40%

Será en tres cuotas. El salario mínimo de un docente pasará a mitad de año a $165 mil. Los gremios contestan el lunes

Ofrecen a los maestros una suba salarial del 40%
24 de Febrero de 2023 | 02:16
Edición impresa

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio un primer paso para un acuerdo con los docentes antes del inicio del ciclo lectivo. Le ofreció ayer en paritaria a los representantes gremiales de los docentes un incremento promedio en tres tramos de 18 por ciento en marzo, 10 por ciento en mayo y 12 por ciento en julio, para alcanzar un 40 por ciento acumulado a julio.

Tras las reunión, los gremios dijeron que pondrán a consideración de sus bases (afiliados) para responder el próximo lunes, aunque la mayoría vería con beneplácito la propuesta.

CLÁUSULA “GATILLO”

Como parte de la oferta de la administración de Axel Kicillof, se incluyó una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso de reabrir la negociación en agosto y analizar la inflación en esos primeros siete meses.

Del encuentro, que se llevó a cabo en el ministerio de Trabajo bonaerense participaron el ministro de Economía y Hacienda, Pablo López, la jefa de Gabinete de la cartera laboral, Cecilia Cecchini, el subsecretario de Administración de Educación, Diego Turkenich, y los representantes del Frente de Unidad, que integran SUTEBA, UTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.

En declaraciones tras el encuentro, López explicó que “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”.

“En ese sentido, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, contó que “fue una propuesta que está acorde a nuestro pedido de no perder poder adquisitivo del salario contra la inflación, que vamos a someter a consideración de las bases en asambleas”.

“La oferta contempla una suba de un 40 por ciento hasta julio. Hay casos, como el maestro de grado de jornada simple, que llega al 43,5 por ciento”, describió el dirigente sindical.

Así, graficó que, de aceptarse el ofrecimiento “en marzo, el salario del maestro de grado que recién se inicia será de $140.000 y de 280 mil el de jornada completa o quien tenga dos cargos” y apuntó que “el docente que trabaje la quinta hora, percibirá 175 mil pesos en marzo”.

“Eso se va a 165 mil pesos en julio para un docente de jornada simple y a 330 mil para los de jornada completa o que tengan dos cargos”, continuó el gremialista cercano al kirchnerismo y remarcó que “a eso debemos sumar que la mayoría de los docentes ya no tributarán el Impuesto a las Ganancias porque se deducen varios ítems del salario que ya no se cuentan para ese gravamen”.

“Entendemos que es una propuesta que será considerada positivamente, pero recién responderemos el lunes, tras la realización de las asambleas el fin de semana”, cerró.

El de ayer fue el segundo encuentro del año: el primero se llevó a cabo el 31 de enero pasado, y no hubo una oferta formal.

CÓMO QUEDARÍAN LOS SALARIOS

Así quedarían los salarios de algunos cargos que fueron dados como testigos si se acepta la oferta:

- Preceptor: con una antigüedad menor a un año, en febrero percibirá un sueldo de bolsillo de $100.021, de $120.061 en marzo, de $130.000 en mayo y de $142.341 en julio.

- Maestro de grado: con una antigüedad, por ejemplo, de 13 años en febrero el salario de bolsillo será de $131.513, en marzo de $159.388, en mayo de $171.333 y en julio de $188.278.

- Director de 1era. Categoría: con 24 años o más de antigüedad en febrero el ingreso de bolsillo será de $253.095, pasando en marzo a ser de $298.515, de $324.674 en mayo y de $354.705 en el mes de julio.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla