
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será en tres cuotas. El salario mínimo de un docente pasará a mitad de año a $165 mil. Los gremios contestan el lunes
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio un primer paso para un acuerdo con los docentes antes del inicio del ciclo lectivo. Le ofreció ayer en paritaria a los representantes gremiales de los docentes un incremento promedio en tres tramos de 18 por ciento en marzo, 10 por ciento en mayo y 12 por ciento en julio, para alcanzar un 40 por ciento acumulado a julio.
Tras las reunión, los gremios dijeron que pondrán a consideración de sus bases (afiliados) para responder el próximo lunes, aunque la mayoría vería con beneplácito la propuesta.
Como parte de la oferta de la administración de Axel Kicillof, se incluyó una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso de reabrir la negociación en agosto y analizar la inflación en esos primeros siete meses.
Del encuentro, que se llevó a cabo en el ministerio de Trabajo bonaerense participaron el ministro de Economía y Hacienda, Pablo López, la jefa de Gabinete de la cartera laboral, Cecilia Cecchini, el subsecretario de Administración de Educación, Diego Turkenich, y los representantes del Frente de Unidad, que integran SUTEBA, UTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.
En declaraciones tras el encuentro, López explicó que “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”.
“En ese sentido, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, contó que “fue una propuesta que está acorde a nuestro pedido de no perder poder adquisitivo del salario contra la inflación, que vamos a someter a consideración de las bases en asambleas”.
“La oferta contempla una suba de un 40 por ciento hasta julio. Hay casos, como el maestro de grado de jornada simple, que llega al 43,5 por ciento”, describió el dirigente sindical.
Así, graficó que, de aceptarse el ofrecimiento “en marzo, el salario del maestro de grado que recién se inicia será de $140.000 y de 280 mil el de jornada completa o quien tenga dos cargos” y apuntó que “el docente que trabaje la quinta hora, percibirá 175 mil pesos en marzo”.
“Eso se va a 165 mil pesos en julio para un docente de jornada simple y a 330 mil para los de jornada completa o que tengan dos cargos”, continuó el gremialista cercano al kirchnerismo y remarcó que “a eso debemos sumar que la mayoría de los docentes ya no tributarán el Impuesto a las Ganancias porque se deducen varios ítems del salario que ya no se cuentan para ese gravamen”.
“Entendemos que es una propuesta que será considerada positivamente, pero recién responderemos el lunes, tras la realización de las asambleas el fin de semana”, cerró.
El de ayer fue el segundo encuentro del año: el primero se llevó a cabo el 31 de enero pasado, y no hubo una oferta formal.
Así quedarían los salarios de algunos cargos que fueron dados como testigos si se acepta la oferta:
- Preceptor: con una antigüedad menor a un año, en febrero percibirá un sueldo de bolsillo de $100.021, de $120.061 en marzo, de $130.000 en mayo y de $142.341 en julio.
- Maestro de grado: con una antigüedad, por ejemplo, de 13 años en febrero el salario de bolsillo será de $131.513, en marzo de $159.388, en mayo de $171.333 y en julio de $188.278.
- Director de 1era. Categoría: con 24 años o más de antigüedad en febrero el ingreso de bolsillo será de $253.095, pasando en marzo a ser de $298.515, de $324.674 en mayo y de $354.705 en el mes de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí