La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paro en las escuelas bonaerenses anunciado por Suteba Multicolor, el ala disidente a la conducción del gremio docente de mayor envergadura de la Provincia, tenía en líneas generales con bajo acatamiento en las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada. No obstante, repercutía con fuerza en algunos establecimientos en donde los maestros decidieron plegarse a la medida
Por caso, en la Primaria 12, situada en las calles 14A y 467 de City Bell, el impacto se la medida de fuerza afectaba el dictado de clases en cinco aulas, en tanto que en el turno tarde se esperaba una adhesión total. Padres y madres enojados con el retraso de la vuelta a clases de los estudiantes expresaron su enojo con la decisión gremial al señalar que "esto es discriminar a los chicos". "No soportamos más que nos tomen como estúpidos", enfatizaron.
Anoche el gobierno bonaerense, por medio de la cartera de Educación, desestimó la medida de fuerza convocada para hoy. "Se comunica a toda la comunidad educativa que no se registra ninguna notificación de convocatoria al derecho a huelga para el día 1 de marzo por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente y/o estatal debidamente constituida, en el marco de lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución de la Nación Argentina y el artículo 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires", se informó.
En el mismo texto agregó que "por lo expuesto anteriormente se comunica a la comunidad educativa que el día 1 de marzo se iniciará el ciclo lectivo 2023 con normalidad según el cronograma establecido".
En contraposición, Suteba Multicolor respondió al comunicado del Gobierno al señalar que "la cartera educativa de la provincia publicó un comunicado contra el paro docente, amedrentando a los trabajadores, atacando el derecho a huelga y haciendo referencia a una normalidad que no es tal, con escuelas que se caen a pedazos y chicos que no tienen ni zapatillas ni útiles para ir a la escuela".
"Esta extorsión por parte del gobierno de Kicillof no es casual, está apoyada en declaraciones de Alberto Fernández que además de presentar la inflación como "autoconstruida" pretende sembrar la idea de que la preocupación de la docencia es el "impuesto a las ganancias". Un descaro absoluto cuando la mayoría de la docencia no llega con su salario a la canasta familiar. Lo que quieren es imponer un techo para ajustar al conjunto de la clase trabajadora", señalaron.
"Esta extorsión por parte del gobierno de Kicillof no es casual, está apoyada en declaraciones de Alberto Fernández que además de presentar la inflación como "autoconstruida" pretende sembrar la idea de que la preocupación de la docencia es el "impuesto a las ganancias". Un descaro absoluto cuando la mayoría de la docencia no llega con su salario a la canasta familiar. Lo que quieren es imponer un techo para ajustar al conjunto de la clase trabajadora", apuntó el área disidente de Suteba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí