
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los amigos de Lucas González, el futbolista de 17 años de Barracas que fue asesinado por la policía saliendo de entrenar, declararon hoy ante los jueces. En el Tribunal Oral en lo Criminal n° 25 apuntaron contra la fuerza de seguridad.
El crimen de Lucas conmocionó a todo el país en noviembre del 2021. Junto a los tres amigos que declararon hoy, salían de entrenar en Barracas y se dirigían a su casa. En el medio, pararon a comprar una gaseosa y poco después, un grupo de policías no identificados los balearon por detrás, provocando su muerte.
Cintia López y Mario González, los padres de la víctima, también se subieron al estrado este martes. Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Nivel Huancan, los tres de 19 años, fueron los testigos del hecho.
Los jueces a cargo del caso, Ana de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Romero llevaron adelante la jornada. Son 14 los efectivos pertenecientes a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires los que permanecen imputados.
Uno de los detenidos, Daniel Rubén Espinosa, declaró que no vio “ningún tipo de arma” por la “distancia” en manos de las víctimas.
Los imputados que se someten a juicio desde el 16 de marzo son el oficial Juan José Nieva, el oficial mayor Fabián López, el inspector Gabriel Alejandro Issasi. Estos son acusados de “homicidio agravado por premeditación, alevosía, placer, odio racial, por haber sido cometido por integrantes de fuerzas de seguridad” contra Lucas González, además de “tentativa de homicidio y falsedad ideológica” contra los amigos y por haber instalado que se trató de un enfrentamiento entre una banda de delincuentes y la policía.
Además, por haber ayudado a planificar el encubrimiento del caso, plantar un arma y detener ilegalmente a los jóvenes -menores de edad en ese momento- durante diez horas, son juzgados los comisarios Daniel Santana, Juan Romero, Fabián Du Santos, Rodolfo Ozán; los subcomisarios Roberto Inca y Ramón Chocobar; el principal Héctor Cuevas; y los oficiales Jonathan Martínez, Ángel Arévalos, Sebastián Baidón y Daniel Espinosa.
Testimonios
El primero en hablar fue Julián Salas, quien conducía el Volkswagen Suran de su padre ese día. Contó que primero vio a un vehículo sin identificación que los encerró y “le toqué bocina porque pensé que estaba distraído”.
Una vez que los encerró, se bajó del lado del conductor una persona armada “y yo pienso que me va a robar”, por lo que “volanteo y me subo a un cordón” en el momento en que empezaron “a disparar sin sentido”. “Estaban todos vestidos de negro y pensé que eran chorros”, agregó Joaquín.
Niven, en tanto, contó que todos estaban en shock y “salí del auto, me adelanté más que él y seguí corriendo porque pensé que los ladrones nos iban a matar a todos”. Un detalle que no pasó por alto es que él ya había sido víctima de la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires y “esto fue lo mismo”.
“Yo vi al auto cruzarse, se bajaron dos personas: el de atrás del conductor y el copiloto. Después, cerré los ojos. Escuché seis disparos”, recordó. Lo que pasó después fue que fueron detenidos y llevados a un instituto de menores, previo a ser maltratados, agredidos verbalmente y discriminados.
Julián comentó al tribunal que los “pusieron contra el piso y nos esposaron”. “Nos empezaron a decir que éramos unos negros de mierda, unos villeros y que a personas como nosotros nos tenían que dar un tiro en la cabeza como se lo dieron a mi amigo”, agregó.
Joaquín fue quien contó que los efectivos policiales le dijeron “¿Así que sos de Varela pedazo de villero? Mirá cómo mataste a tu amigo”. Reconoció, a la vez, al efectivo que se lo dijo, Sebastián Baidón, y lo señaló en la audiencia: “Es el muchacho que está ahí. Le vi la cara porque se me acercó y un tatuaje. Cuando me trató mal, yo estaba boca abajo y me empezó a gritar en la cara”.
Por último, el joven aseguró que “nunca me leyeron mis derechos, solo nos decían que éramos ladrones”. “Les quería mostrar los estados de Whatsapp. Ahí había subido unas fotos después del entrenamiento. Les quería explicar que no era un ladrón, que era un futbolista. Me pusieron las esposas muy fuertes y me tuvieron ahí un montón de tiempo”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí