

Un estudio de impacto ambiental abrió nuevos cruces en Ensenada / EL DIA
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el trabajo realizado por la Universidad Jauretche se presentó una nota objetando aspectos de la futura obra en el Camino Negro
Un estudio de impacto ambiental abrió nuevos cruces en Ensenada / EL DIA
Mientras se aguardan las resoluciones del ministerio de Ambiente y Vialidad de la provincia de Buenos Aires sobre el estudio de impacto ambiental para la obra de la ruta 19 (“camino negro”, que une Villa Elisa con Punta Lara), una nueva polémica surgió en esa ciudad por el contenido del estudio que realizó la Universidad Jauretche.
Según plantean las ediles Fernanda Iveli y Carolina Dil (Pro/Juntos) en una nota presentada al ministerio de Ambiente bonaerense, “el Estudio de Impacto Ambiental admite que habrá tala de árboles y en su mayoría nativos, por lo que se incumple la Ley Provincial de Bosques Nativos, dado que la reserva es zona de alta protección nivel I de bosque nativo, siendo intangible, y el Estudio va mas allá: …los árboles talados se acondicionaran para que el municipio forme un banco de leña para los vecinos.... Hecho no permitido con este tipo de vegetación nativa”.
Las dos concejalas plantean que el estudio admite la muerte de animales silvestres, mencionando que: durante la construcción de la obra se efectuará un monitoreo a fin de conocer la tasa de animales muertos en la ruta y zona de camino. El inventario será confeccionado por la empresa constructora a través de su responsable ambiental. Este punto es inadmisible. Se ignora al servicio de guardaparques de la Reserva quienes deben realizar las fiscalizaciones durante la obra por el poder de policía que poseen, además de contar con profesionales idóneos conocedores de la flora y fauna, y siendo los custodios de los recursos naturales existentes”.
En la presentación ante la cartera ambiental de la Provincia, Iveli y Dil realizan otras objeciones sobre la obra que impulsa la comuna ensenadense.
En tanto, la concejal oficialista, Silvina Nardini, indicó que “el estudio realizado por la Universidad Jauretche menciona el cuidado y preservación de la flora y fauna que tendrá la obra, marca los límites de velocidad de circulación que tendrá el camino que otorgará mayor conectividad a la Región”.
La edil planteó que una vez que se conozcan las resoluciones de Vialidad provincial y el ministerio de Ambiente estarán dadas las condiciones para comenzar la obra”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro encuentro por el problema del agua
LE PUEDE INTERESAR
Reducen la frecuencia de la línea de micros 195
Según la ley 10.907 de Parques y Reservas Naturales se exige la presentación de un informe de impacto ambiental para realizar la obra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí