

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió a ratificarse la tendencia del segundo mes del año, en el que hay una disminución importante con respecto a enero. Leve suba en el comparativo anual
La venta de autos cero kilómetro tuvo una baja importante en la Ciudad en febrero al comparar los números con el primer mes de 2023. A su vez, registró una leve suba interanual si se compara con febrero del año anterior, según los datos que informa la dirección nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA). En la provincia de Buenos Aires y en el país se registró una tendencia similar.
En enero de este año se vendieron 1.327 unidades, mientras que el mes pasado se patentaron 698 vehículos. La diferencia en la baja es del 47 por ciento. Sin embargo, hay una diferencia positiva si se comparan los números con febrero de 2022, leve, del 4,49 por ciento.
En la provincia de Buenos Aires y en el país las cifras y tendencias son similares -ver aparte-.
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante febrero de 2023 ascendió a 30.121 unidades, lo que representa una suba del 3,5 por ciento interanual, ya que en febrero de 2022 se habían registrado 29.103 unidades. De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 80.486 unidades, esto es un 10,8 por ciento más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 72.609 vehículos.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: “febrero ratifica un comienzo de año con un bimestre aceptable, con cifras similares a las del año pasado y con crecimiento, sabemos que de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor”.
La falta de otras opciones de inversión como un vehículo, que además permite disfrutarlo rápidamente, ha acelerado la decisión de comprar, aunque seguimos enfrentando el problema de la falta de una oferta completa, por problemas globales y restricciones locales. En la medida que el año avance y se pueda acelerar la liquidación de divisas, la liberación de vehículos y piezas crecerá, algo que se ha vuelto clave para acompañar esta demanda creciente pero que rápidamente encuentra límites, aseguraron en el informe de Acara.
LE PUEDE INTERESAR
¿Operaciones programadas en riesgo?
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por la disminución en las operaciones de los vehículos usados
También indicaron que “la reciente flexibilización del acuerdo con el FMI, anunciada en estas horas, también ayudará a seguir estabilizando la macro economía, históricamente cuando la actividad económica mejora nuestro sector es un protagonista central. La conformación de la oferta, pero también de la demanda, se abastecen de cada vez de más autos nacionales, lo que ha abierto una gran oportunidad para mayor integración e impulso de la producción nacional. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines. Este inicio de año es auspicioso pero lo mejor está por venir por eso nos ilusionamos que los 420.000 vehículos estimados para el 2023 pueden ser solo un piso”.
En cuanto al patentamiento por marca, Toyota volvió a liderar el mes con 5.931 unidades inscriptas y una participación de 20,9 por ciento sobre el total del mercado. Le siguieron entre los cinco primeros Fiat con 4.574 unidades (16,1 por ciento); Peugeot con 3.323 vehículos (11,7 por ciento); Volkswagen con 3.260 unidades (11,5 por ciento) y Renault con 2.833 registros (10%)
En cuanto a los modelos más elegidos por los argentinos en febrero, el Fiat Cronos se mantuvo al frente con 4.021 patentamientos en el mes, seguido por el Peugeot 208 (2.888), la pick up Toyota Hilux (1.880), el Toyota Etios (1.796), las ick ups Volkswagen Amarok (1.623) y Ford Ranger (1.521), la Renault Kangoo (1.238), Chevrolet Tracker (811), el Toyota Corolla Cross (697) y el Volkswagen Taos (696).
En tanto, se encendieron las luces de alerta por la baja en la venta de autos usados en el país (ver aparte). El fenómeno marca una tendencia de merma con respecto a los mercados de 2022 y 2021, según un informe de la Cámara del Comercio Automotor.
En lo referido a las motos, el mercado se movió con tendencias similares a los autos. Baja mensual en el comparativo febrero-enero de 2023, pero suba interanual al comparar febrero de 2022 con el segundo mes de este año.
En números: en enero de 2023 hubo 841 vehículos vendidos, mientras que el mes pasado tuvo una venta oficial de 638 unidades, superior a las 529 que se vendieron en febrero de 2022. En total en el bimestre enero febrero 2023 hubo 1.479 rodados vendidos, mientras que en el bimestre enero febrero 2022 se registraron 1.165 motos.
En tanto, en Berisso y Ensenada se registraron los siguientes números. En Berisso se vendieron 137 motos en febrero 2023, y en enero hubo 139 unidades vendidas. En Ensenada se vendieron 125 motos en enero y 128 en febrero.
Provincia y país tuvieron registros parecidos. En provincia las ventas bajaron de un mes a otro de 15.350 a 12.583. Pero en febrero de 2022 se vendieron 11.219 unidades. En tanto, los números nacionales marcan que en enero de 2023 se vendieron 42.823 motos, y en febrero de este año 36.639 unidades vendidas, poco más de 100 motos que se vendieron en febrero de 2022: 36.516 unidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí