
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barlolo
“Una ligera tregua”, definió una fuente partidaria. “Un poco de sensatez”, dijo otro vocero oficioso. Como sea, tratando de dejar momentáneamente las diferencias de lado, la conducción del peronismo se reunirá este viernes para avanzar con alguna estrategia electoral. Se llega al encuentro con una tensión extrema entre el presidente Alberto Fernández, que es el titular del PJ y no ha bajado aún sus pretensiones de reelección, y un kirchnerismo que no quiere verlo como candidato presidencial. Esa tensión viene dilatando definiciones.
Se supone que el Presidente encabezará el encuentro, a realizarse en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la Capital Federal. La última vez que Alberto se sentó con el cristinismo duro, hace un par de meses, todo terminó para el diablo. Se sacó un comunicado de ocasión pero no se pudo ordenar nada internamente. Faltan unos dos meses para el cierre de listas y, la verdad, aún no se sabe a ciencia cierta si habrá Primarias en el oficialismo o si se presentará una lista única, quiénes serán los candidatos y cómo jugará cada bando.
Sería una reedición de la famosa mesa política del oficialismo, un espacio que el kirchnerismo duro le ha reclamado a Fernández pero que hasta ahora se demostró inútil. Básicamente porque el Gobierno está dividido en dos: el llamado albertismo, unos pocos leales a Fernández, y el kirchnerismo duro (La Cámpora, otros actores que responden a Cristina Kirchner) que se mueven públicamente como si no fueran parte de la actual gestión, con un discurso crítico.
La intención oficial de esta nueva convocatoria es fijar la fecha para el Congreso Nacional del PJ, que es el máximo órgano partidario. Es el ámbito donde están representados los peronismos de todas las provincias. Se piensa para inicios de junio, poco antes del día oficial del cierre de listas, que es el 24 de ese mes. ¿Para qué el Congreso? Para fijar la política de alianzas y acaso tomar decisiones profundas vinculadas a la mencionada división interna. Son más de 900 miembros.
Detalle: el 25 de mayo próximo el kirchnerismo está preparado un acto para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente. Se espera la presencia de Cristina Fernández y, aún más, que la vicepresidenta tenga alguna definición respecto a su futuro electoral. La gran esperanza, el rezo para muchos, es que revea su postura de no postularse a nada.
Así, con ese condicionante, ¿puede salir algo relativamente útil para la vida del Frente de Todos en la reunión del próximo viernes? ¿Será sólo más sarasa de ocasión? ¿Podrá ser un evento que termine sirviendo para meterle más presión a Alberto para que defina públicamente si jugará o no en las PASO y termine con el misterio que ha venido cultivando y que tanto irrita a los K?
LE PUEDE INTERESAR
Claudio Pérez Irigoyen: “A La Plata le falta identidad”
LE PUEDE INTERESAR
Con fuertes críticas del FdT, sigue el debate por los gastos municipales
Se recuerda: el Presidente siempre pidió que los cargos del oficialismo se definan en las Primarias del 13 de agosto próximo. Ha tenido la gran oposición del kirchnerismo, adepto al dedazo de Cristina como modo de definir postulaciones, pero Alberto se mantuvo en su posición. Así, la última movida de los leales a la vice fue directamente desafiar al jefe de Estado: “Vamos a las internas cada uno con sus candidatos”, le dijeron. Fernández ha respondido con silencio y dejando correr a algunos precandidatos como Daniel Scioli o su jefe de gabinete, Agustín Rossi. El único presidenciable del cristinismo puro, hasta ahora, es el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
La pelota quedó así en la vereda del albertismo, digamos. El Presidente quiere estirar todo lo posible su “Si” o su “No”. No lo ayudan las encuestas que se conocen: ninguna le sonríe, en todas está pésimo en imagen e intención de voto.
Es en este contexto que se llega al encuentro del viernes. Vale aclarar que, hasta anoche, la presencia de Fernández en la calle Matheu no había sido confirmada oficialmente pero es muy difícil que no concurra a encabezar la reunión. Aún cuando sabe que recibirá una presión extrema para que diga con todas las letras si será o no candidato a la reelección.
Se baraja la idea de que la convocatoria al Consejo del PJ sea mixta: algunas presencias físicas y otras virtuales, vía zoom, para contar con la mayor cantidad posible de gente. Los consejeros son 75, desde funcionarios del gobierno nacional a gobernadores, gremialistas y dirigentes varios. Incluidos representantes de Sergio Massa, que sigue siendo un nombre barajado en el universo justicialista como posible candidato presidencial. Eso, a pesar de los desbordados números de la economía real, como la inflación de más del 7 por ciento mensual o el dólar blue que ha pasado los 400 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí