El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El Gobierno recibió a otros dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras Grabois amaga con romper con Fuerza Patria y rivaliza con Massa, el hijo de la expresidenta suena como candidato
A solo cinco días para la presentación de las listas que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el peronismo en la provincia de Buenos Aires se encamina a un cierre tanto o más traumático que el que tuvo lugar para los comicios bonaerenses. Fruto de una interna que se escribe ahora con dos nombres propios: Juan Grabois y Sergio Massa, y a la que se le suma la variante Máximo Kirchner.
Ya la conformación de la alianza Fuerza Patria arrojó una pista de lo dificultosa que se presenta la construcción de la unidad de cara a octubre, a partir de la decisión de Grabois de dejar fuera del armado a su partido Patria Grande porque no le garantizaban lugares de privilegio en las nóminas. Reacio a que Massa, su rival interno, lidere en la Provincia, el dirigente social cuestiona la “unidad forzada” del PJ, cree que es momento de un recambio y quiere encabezar con candidatos propios. Y si no es dentro de Fuerza Patria, está dispuesto a hacerlo por afuera. Aún cuando la propia Cristina Kirchner desde su reclusión domiciliaria le pidió que acepte la unidad y vaya “por adentro”.
También el gobernador, Axel Kicillof .-que ayer reunió a su tropa en La Plata- propone que haya una sola lista y que se respeten espacios para las distintas fuerzas que componen el frente. Además, en público aseguró que él “no veta a nadie”, en lo que se interpretó como una chicana para los Milei y un gesto para el hijo de Cristina.
Massa y Grabois ya se habían enfrentado en la interna presidencial del peronismo. Entonces, y más allá del triunfo del exministro de Economía en la primarias, el líder piquetero quedó relativamente bien parado. Ahora, insiste que con los “nombres de siempre” habrá una nueva derrota y por eso reclama caras “nuevas”.
En una entrevista, Grabois se negó “a aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy, a río revuelto, lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Bergoglio. Lo queremos disputar desde adentro, pero no podemos permitir que una persona que pertenece a la derecha del peronismo sea hoy el que hegemoniza la cosa, el que publica los spots”, rechazó, y se jactó además de medir “ocho puntos más” que el tigrense.
Aunque una encuesta reciente parece decir lo contrario. “Si las próximas elecciones legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires fueran mañana, a que espacio usted votaría?”, planteó días atrás un sondeo de la consultora CB, que habría encargado el intendente Fernando Gray, crítico de la conducción de Máximo Kirchner en el peronismo bonaerense, pero que finalmente terminó acordando con Fuerza Patria.
LE PUEDE INTERESAR
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
La medición fue liderada por José Luis Espert, de La Libertad Avanza, con 32%. Segundo quedó Massa (Fuerza Patria) con 25,2% y tercero Grabois (Patria Grande) con 6,5%. Completaron Facundo Manes (UCR) 5,9%, Gray (PJ no K) 5,3%, Izquierda 3,7%, En blanco 5,4% y No sabe 16%.
En este escenario, el director de la Consultora Escenarios, Federico Zapata, aseguró que “el peronismo está en un proceso de achicamiento”, al resaltar que la alianza Fuerza Patria solo se inscribió en 14 distritos, y advirtió: “Está por verse si no se rompe la oferta electoral en octubre”.
Como antes de la presidencial, cerca de Massa dicen que su prioridad “es la unidad del peronismo para frenar a Milei y no opinamos sobre versiones que privilegian lo personal por sobre la unidad. No le damos entidad a quienes busquen romper la unidad. Massa no busca candidaturas”, dijeron en un tiro por elevación a Grabois.
Massa no le contestó directamente al líder de Patria Grande. En su lugar lo hizo Sebastián Galmarini, su cuñado, director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador: “Sos mentiroso, delirante e inútil”, le respondió en X a Grabois, y le enrostró los resultados de las elecciones primarias presidenciales 2023: “A Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. ¿Te acordás? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento”.
Mientras, La Cámpora e intendentes peronistas como Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Mariel Fernández (Moreno) siguen fogoneando la candidatura de Máximo Kirchner, y hasta el propio jefe del PJ bonaerense alentó días atrás esa alternativa: “Si Cristina mañana me dice ‘tenés que ir vos’, y hay un acuerdo para que sea candidato, haremos todo lo que tengamos que hacer”. Creen que así evitarán la ruptura de Grabois con la alianza.
Aunque tanto en el sector liderado por Kicillof como en el de Cristina ven poco probable que el hijo de la expresidenta encabece la boleta en el principal distrito electoral del país. En la cuenta regresiva para el cierre de listas, coinciden en que la movida apuntó a bloquear la presión de Grabois amagando con salir del espacio. Algo similar interpretan en el Frente Renovador.
Como se dijo, el Gobernador no cuestiona la variante Kirchner, pero referentes del Movimiento Derecho al Futuro, que lidera, creerían que la figura del titular de La Cámpora sería contraproducente para Fuerza Patria, a la par que estiman que podría tratarse de una maniobra kirchnerista para el tramo final del armado de las listas.
En la Gobernación analizan además que la posible candidatura del diputado (con mandato hasta 2027) podría agregar complicaciones a la elección provincial del 7 de septiembre, por contribuir a la “nacionalización” de la campaña, algo que beneficiaría a La Libertad Avanza. “Si la pelea es Milei o el kirchnerismo, como quieren ellos, estamos en un problema”, alertan.
Algo con lo que se especula es que Máximo no sea candidato pero termine imponiendo como cabeza de lista a alguien de su círculo. Se menciona al jefe comunal de Pilar, Federico Achaval y a Nicolás Mantegazza, de San Vicente.
En tanto que otro nombre circuló en los últimos días para encabezar la lista del peronismo en la Provincia: el de Jorge Taiana, mencionado por el propio hijo de la expresidenta en una entrevista. Referente de la campaña internacional “Cristina libre”, el ex canciller reuniría el respaldo de todos los sectores y por su perfil se presentaría como la contracara moderada de José Luis Espert, encaminado a ser el postulante libertario con su discurso de mano dura.
Axel Kicillof
Máximo Kirchner
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí