Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las repercusiones tras el anuncio de Alberto Fernández

Las repercusiones tras el anuncio de Alberto Fernández
21 de Abril de 2023 | 12:55

El anuncio del presidente Alberto Fernández de no presentarse a las próximas elecciones presidenciales en calidad de candidato reelecto, esta mañana, comenzó a generar las primeras reacciones en el arco político. En este sentido, los primeros en manifestarse fueron funcionarios de primera línea del Gobierno, en tanto que los espacios opositores se mostraban con cautela.

Los primeros en expresarse fueron funcionarios de su gestión como la vocera presidencial Gabriela Cerrutti, quien sólo retuiteó el mensaje de video con el que Fernández manifestó su decisión.

En tanto, el titular del Ministerio de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, también realizó un retuit del material fílmico, titulado "Mi decisión". En este caso, el ministro recuperó una frase del mandatario. “Soy Presidente de tiempo completo. Banque lo que nos dejo Macri, la pandemia, la guerra y la sequía. De nada me quejo. Presidente de tiempo completo hasta el 10 de diciembre y trabajaré democratizando el partido para que un compañero o compañera sea el próximo/a Presidente”, posteó.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, escribió: "Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres". 

Para Rossi, "así entienden y hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo". "Orgulloso de militar en el FdT y de ser JGM del Gobierno del Presidente @alferdez", sostuvo.

Asimismo, el Canciller, Santiago Cafiero, habló de "responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo".  "Alberto Fernández pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo", tuiteó.

En un mensaje parecido al de Rossi, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó por Twitter: "Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último las mujeres y los hombres. En síntesis: primero la gente y empezando por los últimos. @alferdez  nos vuelve a repetir lo que siempre dijo: que uno de nosotros continúe con el proyecto de país que merecemos".

Por su parte, el ministro del Interior Wado De Pedro siguió un camino distinto y celebró la decisión: "Veo que es un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo, darle vitalidad y para volver a soñar", precisó el funcionario del entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Nosotros vinimos discutiendo dentro del Gobierno que, como peronistas, un Gobierno peronista tiene que tener más contundencia y tiene que tener más capacidad de decisión para tomar unas medidas que sí o sí tienen que mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo", expresó.

Consultado sobre su futuro electoral, el titular de la cartera de Interior se mostró reticente a dar precisiones al respecto e insistió en que está disposición de lo que su espacio disponga. "Wado es un militante, Wado participa de proyectos colectivos, Wado además de ser ministro del Interior y secretario político del partido es un dirigente que pertenece a una generación que está a disposición de lo que el peronismo diga", respondió en tercera persona.

Por el lado de la oposición, hasta el momento no se expresaron el ex presidente Mauricio Macri ni los precandidatos del PRO, aunque sí Gerardo Morales, de la UCR. "El Gobierno no puede remontar con ningún candidato este caos social y económico. Su legado es más atraso, más endeudamiento, más inflación, más pobreza. No tienen liderazgo ni carácter para gobernar. Sería una irresponsabilidad pretender seguir conduciendo el país a la ruina", escribió el actual gobernador de Jujuy en Twitter.

También lo hizo fue el precandidato a gobernador Christian Ritondo, quien en Twitter escribió "La noticia hubiera sido que se presente".

En horas del mediodía, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó un tuit en el que afirmó: "Este Gobierno fracasó". A su vez, compartió un video en el que amplíó su mirada sobre la determinación del mandatario. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla