
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analistas creen que va “mucho más allá” de cambiar pesos por billetes verdes. Los pro y los contra
¿El peso suplantado por el dólar?, el debate en marcha / Web
Las distintas opciones de dolarización llevan consigo una serie de dificultades en su implementación que van más allá de la adopción de la moneda estadounidense en reemplazo del peso, de acuerdo con la evaluación de diferentes economistas, entre los que la pérdida de la facultad de diseñar política monetaria por parte del Banco Central figura entre los principales puntos en contra.
El tema lo instaló el libertario Javier Milei, candidato a presidente, aunque sin mayores precisiones de cómo será dolarización de la moneda, y ya salieron a cuestionarlo desde otros frentes políticos y sectores económicos.
“Hemos tenido muchas corridas cambiarias y de depósitos, son episodios muy violentos”, señaló Gustavo Reyes, de la Fundación Mediterránea, quien agregó que “si el Banco Central no puede financiar a los bancos, se cae el sistema financiero”.
En el mismo sentido se expresó Andrés Asiaín, del CESO (Centro de Estudios Económicos y Sociales), quien alertó que “no podría haber un salvataje a un banco, porque no hay capacidad de emisión para rescatar depósitos y cualquier corrida en el mercado de bonos no tendría piso”.
Reyes admitió que “cualquier tipo de política económica tiene costos y beneficios, si es buena o no, depende básicamente de cuándo y dónde se la realice”, en una discusión en la que “nadie va a tener la razón, cada uno va a tener su corazoncito, y la dolarización es un buen ejemplo de esto”.
Al respecto, sostuvo que un intento de dolarización en la Argentina “no cumple con tres requisitos” necesarios a su juicio para implementarla como que la economía de nuestro país y la de Estados Unidos tengan “ciclos sincronizados, mercados laborales integrados y transferencias intergubernamentales”.
LE PUEDE INTERESAR
La industria muestra señales de desaceleración en la actividad
LE PUEDE INTERESAR
Casi la totalidad de la población adulta tiene cuentas bancarias y de pago
“¿Creen que porque estemos en recesión Estados Unidos nos va a dar una transferencia? Ojalá, pero no parece ser el caso”, planteó.
“La dolarización tiene beneficios en el corto plazo y costos en el mediano plazo”
En base a la experiencia ecuatoriana, Reyes indicó que la dolarización tiene “beneficios en el corto plazo y costos en el mediano”, señalando entre los primeros a “la baja de la inflación, no instantáneamente, pero sí rápidamente” en especial para los bienes transables, “no así en los servicios”.
Entre los costos, señaló que por la rigidez de la dolarización “cuando la economía entra en recesión, se ajusta con deflación”, lo que genera que “se posterguen los consumos para comprar más barato a futuro y entonces cada vez se vende menos”.
En ese contexto, apuntó, “si una empresa está endeudada y sus productos no sólo no se venden, sino que cada vez valen menos, la deuda en términos reales se hace cada vez más grande”.
Reyes advirtió que “la dolarización no implica que sí o sí se ajusten las cuentas fiscales, uno de los enormes problemas que tiene la Argentina”, con el agravante que, como ya ocurrió en Ecuador, “el exceso de gasto se financió con deuda, porque no tienen herramienta política para financiarse, y varias veces cayó en default”.
Como la dolarización puede ser reversible y si persisten los problemas fiscales, Reyes se preguntó “¿quién garantiza que una provincia grande no saque su propia cuasimoneda?”.
Del mismo modo, señaló que “no es garantía de que vaya a crecer la economía”, tal como pasó también en Ecuador a partir de 2014.
“Podría pensarse que, sin riesgo cambiario, tendría que bajar la tasa de interés, pero es relativo, porque si hay una deuda y no se tiene la maquinita, hay un riesgo mayor y no necesariamente la prima cae”, agregó.
Por otra parte, indicó que “un sistema de dolarización no puede amortiguar la caída de los precios de las exportaciones, una situación en la que Argentina generalmente entra en problemas”.
Desde otra perspectiva pero también con cautela, el economista Cachanosky puntualizó que “una dolarización no es una mera reforma de política monetaria, es fundamentalmente una reforma institucional”, y citó al respecto al exministro de Economía Domingo Cavallo, quien, aseguró, “no tiene dudas de que la dolarización fue lo que evitó que bajo Rafael Correa Ecuador termine siendo otra Venezuela, no es un aporte menor”.
Asimismo, aseveró que, “con límites, la dolarización ´protege’ al sector privado de los desajustes del sector público”, poniendo como ejemplo a que “ninguno de los países dolarizados de la región (Ecuador, El Salvador, Panamá) han tenido crisis bancarias o cambiarias, que tan comunes son en la Argentina”.
Y concluye: “Las descalificaciones personales de una y otra posición transforman el tema dolarización en un Boca-River, y no es así como se deben debatir estos temas que no hay que endiosarlos porque son cuestiones de técnica económica. Puesto en otras palabras, nadie es más liberal que otro por decir que está a favor de dolarización”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí