
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Promover nuevas leyes, mejorar el acceso al Certificado Único de Discapacidad, garantizar la participación de las organizaciones en la planificación y seguimiento de políticas públicas e implementar mecanismos de apoyo que garanticen la autonomía, son sólo algunas de las recomendaciones que el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CDPD) realizó al Estado argentino para mejorar la calidad de vida de esta población.
Las recomendaciones fueron emitidas recientemente tras la evaluación periódica que el Comité realiza sobre cómo el país implementa la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en base a dos informes: el del Estado nacional y el alternativo elaborado por 26 organizaciones de personas con discapacidad, organismos de derechos humanos y universidades nacionales.
“Uno de los aspectos que marcamos en el informe alternativo es la necesidad de una nueva Ley de Discapacidad, que en la Argentina data del año 1981, que debe ser adecuada al modelo social de la discapacidad, que es el que establece la Convención”, contó Gabriela Troiano, de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la organización que coordinó el informe.
Y continuó: “Esto significa que las dificultades que encuentran las personas con discapacidad para desenvolverse en la vida cotidiana son las barreras que la sociedad le impone, tanto físicas como estructurales, actitudinales y comunicacionales que hacen que las personas con discapacidad no accedan a los derechos de la misma manera que el resto de la sociedad”.
En efecto, la primera recomendación que realizó el Comité de la ONU es que la Argentina debe “armonizar su legislación y políticas públicas de discapacidad a nivel federal, provincial y local con la Convención, incluyendo la aprobación de una nueva ley alineada con el modelo de derechos humanos, así como la reforma de la normativa sobre prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral para las personas con discapacidad y el sistema de certificación de la discapacidad”.
Troiano señaló que “uno de los aspectos centrales es que toda política pública debe ser consultada con las organizaciones de personas con discapacidad, y en este sentido observamos una carencia bastante importante. Por ejemplo, las personas con discapacidad no fuimos tenidas en cuenta en el Censo Nacional, sólo se preguntó en qué hogares había, pero no se relevó interseccionalmente”.
LE PUEDE INTERESAR
Cucarachas en La Plata: el veneno para combartirlas que genera el efecto contrario
LE PUEDE INTERESAR
Costa Atlántica: la ocupación hotelera para Semana Santa ya superó el 65%
Con respecto a las barreras físicas, Troiano destacó que “salvo en la Ciudad de Buenos Aires y algunas localidades del conurbano, en el resto del país es raro encontrar colectivos con pisos bajos que permitan subir a personas usuarias de sillas de ruedas”.
Otro tema clave es que de 6.5 millones de personas con discapacidad que viven en el país, sólo 1.5 tienen el Certificado Único de Discapacidad, -que es lo que permite el acceso a tratamientos, educación, rehabilitaciones, etc- como consecuencia de “la poca cantidad de juntas evaluadoras y baja capacitación en el modelo social que llevan a pedir estudios que no son necesarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí