
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún sigue la polémica ente la Universidad Nacional de La Plata y la Provincia luego de que, tal como informó este diario (https://www.eldia.com/nota/2023-5-8-16-19-0-polemica-por-la-decision-de-la-unlp-de-poner-a-la-venta-un-inmueble-en-la-reserva-natural-santa-catalina-la-ciudad), se conoció el pliego de licitación que hizo pública la decisión de poner a la venta un inmueble que pertenece a la Reserva Natural Provincial Santa Catalina. El mismo se trata de uno de los pulmones verdes del conurbano, que cuenta con 700 hectáreas de extensión y está ubicado en Lomas de Zamora.
Fue la propia ministra de Medioambiente, Daniela Vilar, quien en las redes sociales anunció el proyecto que presentó en torno a esta problemática. “Las tierras que la conforman son de dominio privado, y para que la ley de protección se cumpla, los titulares tienen que brindar su consentimiento para la implementación de la Reserva. Durante años se intentó construir instancias de diálogo y trabajo que resultaron infructuosas”, sostuvo la funcionaria. Lo cierto es que ahora se esperan ofertas hasta el 2 de junio, aunque en el medio quedaron las críticas, a las que también se sumó la organización Pilmayqueñ.
LEA TAMBIÉN
Polémica por la decisión de la UNLP de poner a la venta un inmueble en la reserva Natural Santa Catalina
Patria Rodriguez, secretaria de la organización que bregan por la protección de los últimos humedales del sur del Gran Buenos Aires, entre ellos la reserva Natural Santa Catalina, en una entrevista con El Día expresó su preocupación al respecto diciendo que “para nosotros es aberrante que la UNLP siga buscando obtener dinero con un espacio sobre el que pesa una ley de Reserva Natural Provincial”. Además explicó que “Santa Catalina es mucho más que un lugar histórico, con gran biodiversidad, es una reserva micológica indispensable para el conurbano”.
Desde Pilmayqueñ, liderada por Alberto De Magistris y “Chino” Federico, sostienen que los conflictos con la universidad tiene larga data ya que, en el 2008 se realizó la venta de un predio de 300 hectáreas a la empresa de residuos Covelia S.A. Según los integrantes de la organización “se vendió como si fuera solo tierra” y llevó a la movilización de los vecinos que reclamaban la protección de la reserva.
El comunicado que lanzó el ministerio de Ambiente bonaerense por la puesta en venta del predio por parte de la UNLP, en carácter de autoridad de aplicación, está apuntado a que, en conjunto con otras instituciones públicas como ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora, vienen desarrollando acciones tendientes a la adecuada materialización y adecuación de la reserva. En las argumentaciones sostienen que las parcelas de la reserva son de dominio privado, por tanto instan a las partes a cooperar con el ministerio y alcanzar un acuerdo en conjunto. Además manifiestan sorpresa y preocupación la decisión que toma la universidad porque sostienen que “se aleja de los objetivos de conservación que la reserva debe cumplir”.
El área de la Reserva Provincial debe ajustarse a la normativa que convirtió en reserva provincial el área natural que fue sancionada en 2011 que se consagró tras la movilización de vecinos y organizaciones luego de la experiencia de la instalación de la empresa Covelia y nuevamente pone en alerta a la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí