
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Francesco Lollobrigida, afirmó la existencia de una “etnia italiana” que se debe proteger, durante su intervención en un foro organizado en Roma para tratar el problema de la baja natalidad en Italia. “Está claro que no hay una raza italiana. Es un falso problema imaginar un concepto de esa naturaleza. Sin embargo, hay una cultura, una etnia italiana, que me imagino que en esta conferencia hay una tendencia a proteger”, aseguró Lollobrigida en unas declaraciones que rápidamente llegaron a los medios.
El ministro vinculó la definición de etnia con la definición de “agrupamiento lingüístico-cultural” según la enciclopedia Treccani, de referencia en Italia.
Lollobrigida, cuñado de la primera ministra, Giorgia Meloni, y militante de la formación de extrema derecha Hermanos de Italia (FdI), continuó su intervención reconociendo que “la población está creciendo y a muchos de los que nacen en el mundo le gustaría venir a Italia”.
“Entonces, ¿por qué preocuparse por los nacimientos en Italia? Si la respuesta es aumentar la natalidad, probablemente sea por razones relacionadas con la defensa de esa pertenencia, a la que muchos se vinculan, yo en particular con orgullo, a lo que es la cultura italiana, a nuestro linaje lingüístico, a nuestra forma de vida”, sostuvo.
El mes pasado, ese ministro protagonizó otra polémica tras afirmar que Italia no podía “ceder a la idea de la sustitución étnica” para mantener su sistema económico y social.
“Los italianos tienen menos hijos así que los sustituimos por otros, ese no es el camino”, dijo, aunque posteriormente explicó que consideraba la inmigración “un hecho fisiológico natural” y recordaba que él mismo era “nieto de un emigrante”.
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud del FMI por los efectos mundiales de un default de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
La CNN se defendió de las críticas
Sus palabras generaron el rechazo de otros políticos, en particular entre la oposición que lidera Elly Schlein, al frente del progresista Partido Demócrata (PD), que se mostró escandalizada.
“Sus palabras son repugnantes e inaceptables por parte de alguien en su cargo. Nos retrotraen a los años 30, son palabras que tienen el sabor del supremacismo blanco”, respondió Schlein.
Durante estos días, la capital del país acoge el foro “Estado General de la Natalidad”, una cita que en los últimos años ha reunido a empresarios y políticos de todo el espectro ideológico para analizar las causas y buscar soluciones a la bajísima natalidad en Italia, donde la edad media de la población del país es de 48 años, según Eurostat, la más alta de toda la Unión Europea.
De acuerdo con el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, Italia podría llegar a perder el 18 por ciento de su PBI si la tasa de natalidad continúa en bajos niveles para 2042.
El ministro subrayó que “el sistema económico está estrechamente relacionado con el fenómeno de la natalidad”, un asunto que preocupa enormemente en Italia después de que las defunciones hayan duplicado a los nacimientos en los últimos años, con una tasa inferior a los 7 nacimientos por cada mil habitantes, entre las más bajas del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí