

VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proyección en base a la inflación reciente en el rubro de alimentos
Tras promediar 9,5% mensual en marzo y abril, la inflación en los alimentos podría alcanzar 197% anual, según un informe del Centro Ra de la Facultad de Ciencias Económicas.
La inflación de marzo fue del 7,7%, la suba más alta desde abril de 2002 y, a nivel interanual, se ubicó en 104,3%. Así, se mantuvo por segundo mes consecutivo en los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991, luego de la salida de la hiperinflación.
A la espera del Indice de Precios al Consumidor de abril que será publicado este viernes por el Indec, distintas consultoras estiman que se volvería a ubicar por encima del 7% y de acuerdo al IPC de CABA (7,8%), los alimentos volverían a ser uno de los rubros de mayor incidencia en el nivel general ya que -además del peso relativo que tienen en el índice- crecieron 10,4%. Eso daría sustento a la peligrosa proyección de la UBA.
Según datos de alta frecuencia provistos por Luciano Cohan de Alphacast, la semana pasada tuvo la segunda inflación semanal más alta desde la crisis de 2002: 3,5% en 7 días.
En tanto, la canasta básica alimentaria aumentó 120,1% anual y la canasta básica total creció 113,2%, ambas por encima de la inflación.
En este sentido, para no caer en la indigencia se necesitaron $28.388 en marzo, mientras que para no ser pobre, $61.866. Para una familia tipo de cuatro integrantes, las líneas de indigencia y pobreza fueron de alrededor de $88.000 y $191.000, respectivamente.
En términos anuales, los productos incluidos en la medición de la canasta básica alimentaria presentaron aumentos fuertes en marzo: azúcar (198,2%), aceite (186%), fideos (152,9%), los huevos (152,8%), cerveza (146,9%) y el vino (133,2%). Hubo aumentos en línea con la inflación general en lácteos, gaseosas, galletitas, fiambres y embutidos, y carnes blancas.
En el caso de la manteca, el queso y la yerba mate aumentaron por debajo de la inflación. En particular, los precios de la carne fueron los que más atrasados quedaron: se incrementaron 87% anual, contra un nivel general superior al 100%.
En tanto, dentro de la categoría de frutas y verduras, los mayores aumentos se registraron en el kilo de naranjas (422,2%), en el kilo de batata (374.1%), papa (267.2%), lechuga (239.1%) y zapallo (213,5%).
Por otra parte, el kilo de manzana aumentó 171,1%, y el de cebolla 170,8%.
Asimismo, se observaron aumentos menores, pero aún por encima de la inflación promedio, en vino y cerveza, gaseosas, sal, lácteos, harina, galletitas, fiambres y embutidos, y pollo.
En contraposición, el aumento más bajo se dio en tomates en conserva (73,2% anual).
*Nota publicada en El Economista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí