
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el paro anunciado para el lunes por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) que afectará el funcionamiento de las seis líneas, la empresa Emova precisó hoy que más de 900.000 usuarios se verán perjudicados por la medida de fuerza.
Ayer, los metrodelegados anunciaron el paro para el lunes en reclamo de la reducción de la jornada laboral y en repudio por los descuentos salariales aplicados por la empresa Emova, concesionaria del servicio.
El esquema de la medida de fuerza será el siguiente: en la línea C, de 5.30 a 9; en la línea A de 9 a 12; en la línea D de 12 a 15, en la Línea H de 15 a 18; en la Línea E y Premetro de 18 a 21; y en la Línea B de 21 a 24.
En un comunicado difundido hoy, Emova informó que se trata de la medida de fuerza número 14 y que más de 900.000 usuarios se verán afectados por el paro
"Ante la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y la reiteración de las medidas, Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, pero la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte", señaló la empresa en el comunicado.
Además, justificaron los descuentos aplicados a los trabajadores: "En el lapso del último mes y medio, los paros fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril".
LE PUEDE INTERESAR
Otro barrio a oscuras en La Plata por el robo de instalaciones eléctricas y denuncia en marcha
LE PUEDE INTERESAR
El finde en La Plata arranca con temperatura agradable
"Estos descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas, que representan menos del 6% de la dotación total de la empresa, no trabajaron su jornada en forma completa", indicaron en la gacetilla de prensa.
Desde el gremio, reclamaron ayer a Emova que "devuelva la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores, y finalmente no lo ha hecho".
"Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza", se señaló en un comunicado; donde se establece que en consecuencia, "el servicio será interrumpido el lunes próximo".
Desde el gremio se indicó además que la conducta de la empresa "fue denunciada ante la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad".
El anuncio de este cronograma de medidas de fuerza se da en el contexto de un conflicto que el gremio sostiene con Emova por el reclamo de una reducción en la jornada laboral para reducir el impacto de la exposición de los trabajadores al asbesto, material que es perjudicial para la salud.
"Dejamos claro una vez más que continuaremos nuestro plan de lucha exigiendo la desabestización integral del subte, el cambio de las flotas contaminadas y la reducción de la jornada, para lo cual invitamos a los usuarios y vecinos de la red a sumarse a nuestra exigencia en defensa de la salud de todos", indicaron los delegados gremiales.
Emova, por su parte, ratificó que las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte "arrojan resultados considerados adecuados para la salud" e informaron que "las mediciones se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
"Así se ha demostrado y se continúa monitoreando que el ámbito del Subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos", puntualizaron.
Además, añadieron que "recientemente, la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la C.A.B.A., confirmó que de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad".
Según la empresa, "a través de la nota N° 2023-18148442 con fecha 10 de mayo, la autoridad respaldó lo afirmado por Emova y detalló todas las iniciativas efectuadas por la compañía en los últimos años, validando que de acuerdo con los muestreos efectuados y el trabajo realizado hasta la fecha, los niveles de Concentración Máxima Permisible (CMP) de Fibras no superan los límites establecidos en la normativa vigente".
Asimismo, la empresa indicó que "trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años" a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí