

El estrés generado post pandemia es un factor que por estos días complica el sueño / Web
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para dormir toda la noche, existen algunas claves a considerar. Hay distintos factores que vulneran el higiene del sueño
El estrés generado post pandemia es un factor que por estos días complica el sueño / Web
Es normal despertar varias veces durante la noche, a menudo cuando el cerebro atraviesa distintos ciclos de sueño más o menos profundo. Las personas mayores a menudo tienen que salir de la cama para ir al baño. Todo esto suele ser inofensivo. La mayoría de la gente no tiene dificultad para volver a dormirse y puede que a la mañana siguiente ni siquiera recuerden que se despertaron a mitad de la noche.
Pero si con frecuencia te despiertas a media noche y te encuentras en una batalla para volverte a dormir, podría haber un problema subyacente. Si en un periodo de al menos 3 meses esto te ocurre al menos 3 veces por semana, lo tuyo podría ser insomnio crónico, dijo Kannan Ramar, expresidente de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.
Dos de los principales motores del insomnio son el estrés y la ansiedad. Si te despiertas y miras el reloj y luego empiezas a preocuparte de que al día siguiente debes estar descansado para ir a trabajar, o del pago de las cuentas y otras inquietudes de la vida, esto podría activar tu sistema nervioso simpático, que controla la llamada reacción de lucha o huida. Los niveles de adrenalina, conocida como la hormona del estrés, se elevarán y aumentarán tu ritmo cardíaco, lo que crea un estado elevado de excitación lo que hace particularmente complicado que vuelvas a quedarte dormido.
Algunos de los principales factores que producen el insomnio son el estrés y la ansiedad
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: un fármaco retrasó el avance del Alzheimer
LE PUEDE INTERESAR
Pollo con todo: alimento sano y magro
Si te das cuenta de que llevas 25 minutos o más despierto, los expertos aconsejan que salgas de la cama y realices una actividad que te tranquilice mentalmente, cualquier cosa que combata los pensamientos estresantes que te roban el sueño. Los estiramientos ligeros o los ejercicios de respiración pueden ayudar, así como la meditación, que los estudios han demostrado pueden ayudar a combatir el insomnio crónico. Puedes sentarte en el sofá a tejer, o leer un libro o una revista con luz suave. Eso sí, evita leer en tu teléfono móvil pues la luz azul de estos dispositivos puede detener la producción de melatonina, la hormona que causa somnolencia.
Al final, cuando empieces a sentir cansancio, vuelve a la cama e intenta dormitar. Luego, al siguiente día, pon en práctica los siguientes hábitos de higiene del sueño para mejorar tus probabilidades de dormir profundamente toda la noche.
■ -Limita tu consumo de alcohol por la noche. En pequeñas cantidades, el alcohol puede funcionar como sedativo y ayudarte a dormir más rápido. Pero también puede ocasionar que te despiertes a mitad de la noche mientras tu cuerpo lo metaboliza.
■ -Evita la cafeína después de las 2 p.m. Porque puede quedarse en tu organismo hasta bien entrada la noche.
■ -No tomes siestas tarde. Esto puede dificultar que concilies el sueño y te mantengas dormida por la noche.
■ -Mantén un calendario estricto. Intenta despertar a la misma hora todas las mañanas (intenta exponerte al menos a 15 minutos de luz solar por la mañana, lo que ayuda a detener la producción de melatonina) y acuéstate todas las noches a la misma hora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí