
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del anuncio de la renovación de los fondos específicos para gas, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires remitirá una inversión extra por cerca de 100 millones de pesos al Consejo Escolar de La Plata para trabajos prioritarios e instalaciones de aires frío-calor en establecimientos que todavía presentan algún inconveniente o que han detectado situaciones imprevistas. Se trata de un acto complementario del acuerdo firmado en febrero, que avanza en dar respuesta a los problemas de calefacción en las escuelas platenses.
Asimismo, la cartera educativa provincial informó que la Municipalidad de La Plata, tiene un compromiso de atender la situación de 16 escuelas que presentaban problemas de calefacción y que deberán ser atendidas por la Comuna con los fondos provinciales destinados a partir del acuerdo mencionado.
Así se convino, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas y el sistema de calefacción de los establecimientos educativos, durante una reunión que se llevó adelante en la Dirección General de Educación con las autoridades del Consejo Escolar de La Plata y las subsecretarías provinciales de Planeamiento e Infraestructura.
De esta manera se da continuidad a las actividades de las mesas operativas de Gas y Calefacción y, en ese marco, se firmó una adenda al acta ya refrendada el 28 de febrero. En esta ocasión el importe invertido será de casi 100 millones de pesos, cifra que se suma a los $41.580.600 millones ya destinados en el acuerdo de principios del ciclo lectivo. “Esta inversión será destinada a continuar atendiendo las escuelas priorizadas con problemáticas de gas que serán atendidas por el Consejo Escolar con financiamiento de partidas extraordinarias de la DGCyE”, específica el acta.
Además, el Consejo Escolar dispondrá de los fondos para llevar adelante los trabajos necesarios en los establecimientos que todavía presentan inconvenientes en un tiempo de 30 días para obras menores y de 45, en obras de mayor envergadura.
Cabe consignar que ante el inicio del ciclo lectivo 2023, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, había firmado un acta acuerdo con la Municipalidad de La Plata y el Consejo Escolar local para la ejecución de intervenciones en escuelas de la ciudad con problemas de calefacción de cara al invierno.
De acuerdo al relevamiento realizado y presentado por el Consejo Escolar, se identificaron 20 escuelas como prioritarias de un total de 81 con situaciones que requerían intervención. Para ello, la Dirección General de Cultura y Educación se comprometió a invertir la suma de $ 41,5 millones para que el Consejo Escolar realice las reparaciones y refacciones acordadas. Ahora, en esta segunda etapa, Educación destina fondos extra para completar el total de las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí